Focaccia de queso azul: la receta de Germán Martitegui

El chef Germán Martitegui comparte su versión especial de focaccia con queso azul y un ingrediente secreto. ¿Querés sorprender con un plato italiano auténtico y fácil de hacer en casa?

14 de agosto, 2025 | 12.01

El famoso chef Germán Martitegui reveló cómo preparar una focaccia de queso azul que se destaca por su sabor y textura, ideal para quienes buscan un plato al estilo italiano sin complicaciones. Esta receta combina tradición y un toque especial que la hace única.

La focaccia tiene sus raíces en la antigua Roma, cuando se elaboraba un pan llamado ‘panis focacius’ cocido en chimeneas o fogones. Hoy, este clásico proviene de Liguria, en el noroeste de Italia, especialmente popular en Génova, donde los sabores mediterráneos brillan en cada plato.

Los ingredientes que necesitás

Para esta preparación se necesitan 500 gramos de harina, 1 cucharadita de sal, 140 cc de aceite de oliva, 20 gramos de levadura fresca, 200 cc de agua, y 400 gramos de puré de papa frío, que es el ingrediente secreto que aporta suavidad a la masa. Además, se suman 250 gramos de queso azul, 6 higos o papines cocidos, y un atado de rúcula o brotes para decorar.

Paso a paso para la focaccia de queso azul

  1. El proceso comienza formando una corona con la harina y la sal, colocando en el centro el aceite de oliva, la levadura y el agua. Luego, se incorpora el puré de papa frío para amasar hasta obtener un bollo homogéneo. Este se deja reposar tapado durante 30 minutos para que leve.
  2. Después de ese tiempo, se estira la masa sobre una placa aceitada, se rocía con un hilo de aceite de oliva y se espolvorea con sal a gusto. La cocción se realiza en un horno precalentado a 180°C durante 12 minutos, para luego subir la temperatura a 190°C y cocinar por otros 5 minutos.
  3. Para finalizar, se desgrana el queso azul y se cortan los higos o papines en cuartos con mandolina. Estos ingredientes se distribuyen sobre la focaccia y se decora con hojas frescas de rúcula, logrando un contraste ideal entre sabores y texturas.

Esta receta de Germán Martitegui invita a disfrutar de un plato tradicional con un toque personal y sencillo, perfecto para quienes buscan sorprender con un sabor auténtico y delicioso sin salir de casa.

Queso azul e higos crean un contraste de sabores exquisito.

Trucos para una focaccia perfecta

Si querés una masa más esponjosa, dejá levar el bollo en un lugar cálido hasta que doble su tamaño. Usá siempre puré de papa bien frío para evitar que la masa quede pegajosa. Para un toque extra de sabor, agregá romero fresco a la masa antes de hornear.

Presentación y variantes

Podés reemplazar los higos por peras caramelizadas para un sabor más suave. Si no tenés queso azul, probá con gorgonzola o roquefort. Serví la focaccia tibia con un hilo de miel para equilibrar los sabores fuertes.