Las claves de la empanada armenia: cuál es la mejor receta para hacer fácil y rápido lehmeyún

Un chef especialista compartió sus secretos para preparar de manera rápida y sin tantas complicaciones uno de los platos armenios más populares. El paso a paso.

04 de noviembre, 2025 | 15.27

El lehmeyún, conocido como la empanada armenia, es uno de los platos más populares de la gastronomía de Medio Oriente. Prepararlo en casa es más fácil y rápido de lo que parece. Chefs especialistas revelaron cómo se puede hacer con pocos ingredientes y algunos trucos claves. 

Empanada armenia: esta es la receta definitiva para preparar lehmeyún

El lehmeyún es una de las comidas armenias más deliciosas y con las que se puede conquistar cualquier paladar gracias a su masa fina y su sabroso relleno de carne condimentada. Alejo Medina, el chef ejecutivo de la pizzería La Casa Blanca de Habana, compartió su receta y las claves para hacer una empanada armenia exquisita. 

Ingredientes (para una sola unidad)

  • Carne picada (Roast Beef), 100 gramos.
  • Cebolla blanca, 20 g.
  • Tomate, 50 g.
  • Perejil, 1 g.
  • Jugo de limón, 2 ml.
  • Sal, 2 g.
  • Pimienta blanca, 1 g.

El lehmeyún es una de las comidas armenias más deliciosas y se puede hacer de manera rápida y fácil en casa.

Preparación paso a paso

  1. Picar la cebolla lo más pequeña posible y cortar el tomate en tamaños muy chicos. Sin la pulpa para usar solo la piel.
  2. Agregar la cebolla y el tomate cortados a la carne, junto con la sal, la pimienta, el jugo de limón y el perejil picado.  
  3. Con manos limpias, mezclar bien todo hasta que quede bien incorporado. Es importante este paso para que se amalgamen los sabores.
  4. Usar la mitad de un bollo de la masa de pizza, estirar de forma redonda hasta que tenga 0,5 cm de espesor. Con una cuchara, colocar 100 g del relleno de carne por encima de la masa tratando de no dejar ningún espacio sin relleno.
  5. Cocinar directamente sobre el piso del horno a 200° hasta que la carne y la masa estén cocidas.
  6. Agregar más perejil por encima cuando sale del horno y servir con un gajo de limón.

El lehmeyún se cocina en el piso del horno y se sirve con un gajo de limón.

La Casa Blanca de Habana: la pizzería con alma de barrio y propuestas innovadoras

Ubicada en el corazón de Villa Pueyrredón, La Casa Blanca de Habana fue fundada originalmente en los años 90 y luego de 20 años cerró sus puertas. La histórica pizzería regresó en  septiembre de 2024 de la mano de Walter García Díaz Martín Coiro, dos amigos nacidos y criados en la zona, decididos a recuperar el histórico local con una propuesta de calidad, fiel a su esencia original pero con una mirada más contemporánea.

Tras su cierre, la histórica pizzería La Casa Blanca de Habana reabrió sus puertas en 2024.

El proyecto conserva el nombre y elementos icónicos del lugar, pero incorpora una identidad renovada: la cocina gira en torno a un horno de piedra 100% a leña, con quebracho blanco y rojo, hecho por un artesano. Desde la cocina, liderada por el chef Alejo Medina, ofrecen productos elaborados con masa madre con fermentación de 48 horas y harina tipo napoletana. La preparación es en tiempo real y las pizzas se cocinan a la vista. 

En detalle, las pizzas son de 30 cm y combinan técnicas napoletanas con sabores porteños y se presentan en dos líneas:

  • Las pizzas tradicionales: napolitana, fugazzeta clásica y rellena, cuatro quesos, muzzarella
  • Las pizzas especiales: como stracciatella (con base blanca de crema, mozzarella, calabaza asada, hongos, almíbar, hierbas y tomates confit), mortadella con pistacho (con salsa de tomates casera, mozzarella, ricotta, maní tostado y pesto de albahaca), bresaola (con crema de ajo crocante, mozzarella, queso duro, almíbar cítrico con un poco de picor) y azul (con base de crema, mozzarella, cebolla caramelizada y de verdeo).