En noviembre, los salarios del personal de casas particulares se mantienen sin cambios respecto de los valores vigentes en octubre y septiembre, según la escala oficial publicada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP).
Los montos fijan los salarios mínimos por hora y mensuales según la categoría y modalidad de trabajo (con o sin retiro), e incluyen desde tareas generales hasta supervisión y asistencia a personas.
Personal doméstico: escalas salariales noviembre 2025
Primera categoría – Supervisor/a
-
Con retiro: $3.683,21 por hora / $459.471,73 por mes.
-
Sin retiro: $4.034,05 por hora / $511.800,22 por mes.
Segunda categoría – Tareas específicas
-
Con retiro: $3.487,00 por hora / $426.875,19 por mes.
-
Sin retiro: $3.822,91 por hora / $475.184,56 por mes.
Tercera categoría – Caseros
-
$3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes.
Cuarta categoría – Asistencia y cuidado de personas
-
Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes.
-
Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 por mes.
Quinta categoría – Tareas generales
-
Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes.
-
Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes.
Los valores informados corresponden al salario básico. A esto se suman los adicionales por antigüedad, aportes jubilatorios y obra social, según lo establecido por la normativa vigente.
Cuál es el sueldo más alto en noviembre
El salario más alto dentro del régimen de trabajadoras de casas particulares corresponde a la categoría de supervisores, es decir, quienes coordinan y controlan las tareas del personal a su cargo.
-
Supervisores con retiro: $3.683,21 por hora o $459.471,73 mensuales.
-
Supervisores sin retiro: $4.034,05 por hora o $511.800,22 mensuales.
Se trata del ingreso más elevado del sector durante noviembre de 2025, en un contexto en el que no hubo nuevas revisiones salariales ni bonos adicionales.
Expectativas ante la falta de actualización
La estabilidad de los salarios en noviembre marca un período de espera dentro del sector doméstico. Tras el fin de los bonos y sin nuevas paritarias en marcha, muchas trabajadoras perciben una reducción en su ingreso real, ya que los valores nominales se mantienen frente al aumento del costo de vida.
La CNTCP deberá definir en los próximos meses una nueva negociación para actualizar los montos y mejorar las condiciones laborales de quienes desarrollan tareas esenciales en los hogares. Mientras tanto, el salario más alto dentro del rubro continúa siendo el de los supervisores sin retiro, con un ingreso mensual que supera los $511.000.
Cómo registrar a una empleada doméstica en AFIP
Todo empleador debe registrar a su personal en el sistema de la AFIP (ARCA), sin importar la cantidad de horas ni la modalidad de contratación. El trámite se realiza con clave fiscal, cargando los datos personales y laborales de la trabajadora, incluyendo horas semanales, tipo de tarea, remuneración y domicilio laboral.
De este modo, el mes de noviembre mantiene las mismas escalas salariales que los dos meses previos, mientras se espera una nueva revisión paritaria del sector antes de fin de año.
