El fallecimiento del Papa Francisco conmovió al mundo entero. Jorge Bergoglio era admirado por su humildad y cercanía con la gente, pero también por mantener sus gustos simples y sus raíces bien argentinas. Entre sus debilidades gastronómicas, unos alfajores cordobeses ocupaban un lugar especial.
Su amor por estos alfajores comenzó durante sus visitas a Cura Brochero. Allí descubrió los alfajores de hojaldre de la marca El Nazareno. Quedó tan fascinado que siempre los recibía con alegría en el Vaticano. Quienes lo visitaban sabían que era el regalo perfecto para el Pontífice.
La historia detrás de los alfajores que emocionaban al Papa
La receta pertenece a la familia Grisoni de Traslasierra, Córdoba. Ellos elaboran estos alfajores de manera casi artesanal desde hace años. El Papa valoraba no solo su sabor sino también la historia de esfuerzo detrás. Representaban para él el trabajo honesto y las tradiciones argentinas.
La textura única del hojaldre y la calidad del dulce de leche lo conquistaron. Estos alfajores se convirtieron en un símbolo de afecto y nostalgia. Un pedacito de Argentina que lo acompañaba en la lejana Roma. Un gusto simple que lo mantenía conectado con sus orígenes.
Ingredientes necesarios para preparar los alfajores pontificios
Necesitás 500 gramos de harina 0000 para lograr la textura perfecta. 300 gramos de manteca de buena calidad para el hojaldre. 200 mililitros de agua y una cucharadita de sal para la masa. Dulce de leche repostero para el relleno y coco rallado para los bordes.
Opcionalmente, podés agregar baño de chocolate semiamargo. La clave está en la calidad de los ingredientes que uses. Cuanto mejores sean, más se acercará el sabor al original. Recordá que el Papa apreciaba lo auténtico y bien hecho.
Paso a paso para elaborar la masa de hojaldre
- Mezclá la harina con el agua y la sal hasta formar una masa lisa. Dejala reposar durante media hora fuera de la heladera. Incorporá la manteca en forma de empaste sobre la masa estirada. Doblá la masa sobre sí misma y volvé a estirar con cuidado.
- Repetí este proceso de estirar y doblar al menos tres veces. Dejá reposar la masa entre cada pliegue para que no se caliente. La paciencia es clave para lograr las capas perfectas de hojaldre. Este técnica requiere práctica pero vale la pena el resultado.
- Estirá la masa finamente sobre una superficie enharinada. Cortá discos del tamaño que más te guste para los alfajores. Colocalos en una placa para horno y cocinalos a 180 grados. Esperá hasta que estén apenas dorados y retiralos del horno.
- Dejalos enfriar completamente antes de rellenarlos. Untá una generosa cantidad de dulce de leche repostero en una tapa. Cubrí con otra tapa presionando suavemente para unirlas. Pasá los bordes por coco rallado para terminar el alfajor.
- Si querés darle un extra de sabor, bañalos en chocolate. Derretí chocolate semiamargo a baño María o en microondas. Sumergí cada alfajor hasta cubrirlo completamente por un lado. Dejalos secar sobre una rejilla para que el chocolate endurezca.