El chipá, ese delicioso pan de queso hecho con fécula de yuca, mandioca o tapioca, es un clásico que viene directamente de Paraguay y se ganó un lugar especial en las mesas argentinas, sobre todo para acompañar el mate en desayunos o meriendas.
Consciente del amor popular por esta receta, la reconocida cocinera Maru Botana compartió en sus redes sociales su versión del chipá, que rápidamente cosechó más de 30 mil ‘Me Gusta’ gracias a su sencillez y sabor irresistible.
Los ingredientes que necesitás para hacer los chipá de Maru Botana
Para preparar esta delicia, Maru recomienda los siguientes ingredientes: Estos elementos se combinan con un paso a paso muy cuidado para lograr la textura ideal.
- 1 kilo de harina de mandioca
- 600 gramos de queso semiduro (mezcla de 300 gramos de queso de rallar y 300 gramos de quartirolo)
- 200 gramos de manteca pomada
- 5 huevos
- 1 taza de leche
- 2 cucharaditas de sal.
Cómo es el paso a paso para hacer chipá
- El primer paso es preparar la mesada formando una corona con la harina de mandioca y colocar en el centro la manteca pomada junto con la sal. Luego, se incorporan los quesos rallados, que aportan el sabor característico y equilibrado de la receta de Maru.
- Después, se agregan los huevos uno por uno en el centro de la corona, lo que facilita integrar todos los ingredientes de manera homogénea. A continuación, la masa se amasa con paciencia hasta que comience a crujir en las manos. Si notás que la mezcla está muy seca, podés añadir un chorrito de leche para conseguir una textura pareja y seca.
- Con la masa lista, se forman bollitos del tamaño que prefieras. Es importante dejar un espacio entre cada uno al colocarlos en la placa para hornear. El horno debe estar precalentado a 200 grados y los chipás se cocinan durante aproximadamente 15 minutos, hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
- Según Maru Botana, la mejor manera de disfrutar el chipá es recién salido del horno, cuando el queso todavía está bien derretido y la textura es irresistible. Además, invita a sus seguidores a animarse a personalizar la receta, probando con distintos quesos o tamaños para darle un toque único.
MÁS INFO
Con esta receta, podés sorprender a tu familia y amigos con un clásico que nunca falla, ideal para compartir en cualquier momento del día acompañado de un buen mate.