Quiche Lorraine: receta original paso a paso para hacerla en casa

Aprendé a preparar la clásica quiche Lorraine francesa. Base crujiente y relleno cremoso con bacon y queso. Ideal para cualquier ocasión.

21 de octubre, 2025 | 19.05

La quiche Lorraine es mucho más que una simple tarta salada: es un ícono de la cocina francesa que conquistó paladares en todo el mundo. Originaria de la región de Lorena, esta delicia combina una masa quebrada crujiente con un relleno sedoso de huevos, crema y bacon.

Si lo que vos querés es dominar esta receta clásica, aquí te contamos todos los secretos para que te quede perfecta.

Ingredientes para la masa quebrada

  • 250 g de harina 0000

  • 125 g de manteca fría

  • 1 yema de huevo

  • 2 cucharadas de agua helada

  • 1 pizca de sal

Ingredientes para el relleno

  • 200 g de bacon ahumado en tacos

  • 500 ml de nata para cocinar

  • 3 huevos grandes

  • 150 g de queso emmental rallado

  • Sal, pimienta blanca y nuez moscada al gusto

Preparación paso a paso

Para la masa quebrada

Comenzá mezclando la harina con la mantequilla fría (cortada en cubos) y la sal. Trabajá rápidamente con las yemas de los dedos hasta obtener una textura arenosa. Incorporá la yema de huevo y el agua helada, uniendo sin amasar en exceso. Envolvé la masa en film y refrigerá por 30 minutos.

Estirá la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga 3 mm de espesor. Forrá un molde de 24 cm, presionando suavemente. Cubrí con papel manteca y añadí pesos (porotos o arroz). Cocina a 180°C durante 10 minutos. Retirá los pesos y horneá 5 minutos más.

Para el relleno y armado final

En una sartén, dorá el bacon a fuego medio hasta que esté crujiente. En un bol, batí la nata con los huevos. Incorporá el bacon dorado, el queso rallado y condimentá. Verté la mezcla sobre la masa precocida.

Horneá a 180°C durante 30-35 minutos, hasta que el relleno esté firme y dorado. Dejá enfriar 10 minutos antes de desmoldar. Serví templada o fría.

El relleno cremoso lleva bacon dorado, huevos y nata para cocinar.

Consejos profesionales para el éxito

Mantequilla siempre fría: Este es el secreto para una masa quebrada perfecta. Si se calienta, va a perder su textura crujiente.

No sobrecocinar el relleno: La quiche debe tener una textura cremosa. Si la cocinás demasiado, quedará seca y granulosa.

Podés personalizarla: Si no encontrás emmental, usá gruyère o incluso un queso semiduro que tengas a mano.

La clave está en precocer la masa, lo que evita que se humedezca con el relleno. Además, el equilibrio entre nata y huevos garantiza una textura sedosa sin resultar empalagosa. El bacon ahumado aporta ese sabor intenso que caracteriza a la auténtica quiche Lorraine.

Esta versión respeta la tradición, pero incluye tips probados que simplifican el proceso. Ideal para una cena elegante, un picnic o incluso para congelar en porciones. Una receta versátil que se convertirá en un clásico en tu cocina.