Receta de gnocchi de papa: cómo hacerlos fácil y rápido, según chefs especialistas

La tradición italiana mantiene su vigencia en las cocinas contemporáneas gracias a recetas que respetan las técnicas artesanales y los sabores originales.

18 de noviembre, 2025 | 13.13

La tradición italiana continúa vigente en las recetas de cocina que resaltan la esencia de la gastronomía artesanal. La receta de gnocchi elaborada por Biasatti recupera técnicas clásicas y sabores auténticos a través de un método sencillo y preciso que permite obtener una pasta casera de textura suave y resultado profesional.

Biasatti y la propuesta de pastas artesanales en Belgrano

En pleno barrio de Belgrano, a metros de Cabildo y Juramento, La Tratto de Biasatti se consolidó como un espacio dedicado a la cocina italiana tradicional. Bajo la dirección del chef Milton Bertoni, el restaurante destaca por sus pastas hechas a mano, antipasti, sándwiches frescos y postres típicos, acompañados por una selección de vinos y cervezas importadas.

La filosofía de la casa pone el foco en técnicas tradicionales, materias primas de calidad y una elaboración cuidada. Este enfoque también se refleja en la preparación de los clásicos gnocchi de papa, una receta que combina sencillez, tradición y precisión para lograr una textura perfecta sin perder el carácter artesanal.

Ingredientes necesarios para preparar los gnocchi de papa

La receta de gnocchi del chef Bertoni está pensada para cuatro porciones e incluye ingredientes simples, pero fundamentales para obtener un buen resultado:

  • Papas: 1 kg

  • Harina: 300 g

  • Huevo: 1 unidad

  • Parmesano rallado: 70 g

  • Nuez moscada: a gusto

  • Sal: a gusto

  • Pimienta: a gusto

  • Papel aluminio: cantidad necesaria

  • Aceite de oliva: cantidad necesaria

La combinación equilibrada de estos elementos permite obtener una masa firme, suave y adecuada para formar los clásicos ñoquis tradicionales.

Procedimiento paso a paso para cocinar gnocchi caseros

El chef de Biasatti detalla un procedimiento claro y preciso para elaborar los gnocchi en casa. Cada etapa resulta clave para mantener la textura correcta y evitar que las papas desprendan demasiado almidón.

La preparación resume la esencia de la cocina italiana artesanal y refleja el compromiso de Biasatti por preservar sabores auténticos.

  1. Lavar bien las papas con agua y un cepillo
  2. Colocar aceite de oliva y sal sobre el papel aluminio, envolver cada papa y llevar a una placa para cocinar al horno a 180° durante 30 minutos.
  3. Verificar la cocción pinchando con un cuchillo; si están blandas, retirar del horno.
  4. Quitar el papel aluminio, pelar y pisar las papas en caliente. Incorporar de inmediato el parmesano, el huevo, la sal, la nuez moscada y la harina.
  5. Amasar suavemente, solo lo necesario para integrar, evitando excederse para no activar el almidón.
  6. Enharinar la mesada y colocar la masa. Formar tiras y luego rollitos para cortar pequeños cuadraditos de 1 a 2 cm.
  7. Disponer los ñoquis separados sobre una placa enharinada con sémola o harina.
  8. Hervir agua con sal en una olla y agregar los ñoquis cuando el agua esté en ebullición. Retirar cuando floten.
  9. Finalizar la cocción en sartén con la salsa elegida.

Esta técnica respeta la estructura clásica del gnocchi italiano y refuerza el espíritu artesanal que caracteriza a Biasatti.

Un referente de la cocina italiana en Buenos Aires

La elaboración de pastas en Biasatti refleja el compromiso por ofrecer una experiencia gastronómica auténtica. La propuesta del chef Milton Bertoni combina tradición, productos seleccionados y recetas transmitidas con dedicación. Los gnocchi de papa se convierten así en una preparación que resume la esencia de las recetas de cocina italianas y el valor de la gastronomía artesanal aplicada con oficio.

Con esta receta de gnocchi, la cocina de Biasatti invita a redescubrir un clásico que atraviesa generaciones y conserva intacto su lugar en la mesa familiar.