Receta de maní japonés casero: para la picada del fin de semana

Paso por paso, te compartimos la receta fácil de maní japonés casero, para disfrutar en la picada del fin de semana.

24 de octubre, 2025 | 20.07

Llegó el fin de semana y las ganas de picar algo forman casi parte de un ritual. Uno de los snacks preferidos por los argentinos es el maní japonés, el típico fruto seco recubierto por una crocante masa. Para comer mientras se toma una cerveza fría, es ideal para una picada y lo mejor de todo es que se puede preparar de forma muy sencilla en casa.

Receta de maní japonés casero

Desde luego que es más fácil ir al supermercado y comprar el maní japonés, pero si querés innovar y asegurarte que lo que estás consumiendo tiene materia prima de calidad, te compartimos la receta. Se trata de una preparación muy sencilla, con pocos ingredientes y pasos muy básicos. A continuación te detallamos todo lo que tenés que saber.

El maní japonés se puede preparar en casa de forma fácil.

Ingredientes

  • 250 g de maní crudo (sin cáscara)
  • 100 g de harina de trigo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de sal
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 huevo

Preparación

Preparar el maní:

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Colocar el maní crudo en una bandeja para hornear y tostarlo en el horno durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente. Esto les dará un sabor más profundo.

Preparar la cobertura:

  1. En un bol, batir el huevo y agregar la salsa de soja, el azúcar y la sal. Mezclar bien hasta que el azúcar y la sal se disuelvan.
  2. Agregar poco a poco la harina de trigo, mezclando bien para formar una masa espesa y pegajosa.

Cubrir el maní:

  1. Añadir el maní tostado a la cobertura y remover bien para asegurarse de que cada maní quede bien cubierto con la masa.

Hornear el maní:

  1. Colocar los maníes recubiertos en una bandeja para hornear, asegurándose de que no se toquen entre sí.
  2. Hornear a 180°C durante 15-20 minutos o hasta que estén dorados y crujientes, removiendo ocasionalmente para asegurar una cocción uniforme.

Enfriar y almacenar:

  1. Dejar enfriar completamente antes de consumir. Una vez fríos, se pueden almacenar en un recipiente hermético para mantener su frescura.

De esta forma, vas a tener con muy pocos ingredientes y que fácilmente se consiguen en un almacén natural, maní japonés para que sea la estrella de tu próxima picada de fin de semana. Lo mejor de todo, es que podés saborizarlo como lo prefieras, por ejemplo, con un poco de pimentón o, incluso, orégano.