Receta de ñoquis de papa para comer el miércoles 29 de octubre

Paso a paso, te explicamos cómo preparar ñoquis caseros para que los disfrutes el 29 de este mes.

28 de octubre, 2025 | 18.55

Llega un nuevo día 29 y como indica la tradición, hay que comer ñoquis. Este "ritual" de origen italiano, que nació para atraer la propesperidad económica, llegó con los barcos y se quedó por siempre en la mesa de los argentinos. Lo mejor de este plato, además de su sabor, es que es muy fácil de preparar en casa, lo fundamental es contar con los ingredientes y muchas ganas de amasar.

Receta de ñoquis caseros para comer el 29

Los ñoquis no pueden faltar el 29 de cada mes, es por eso que, te traemos una receta muy sencilla y con pocos ingredientes, sumamente fáciles de conseguir si es que no los tenés ya en la alacena, para que los prepares en casa y lleves este plato a otro nivel. A continuación te explicamos todo lo que necesitás saber.

La tradición de comer ñoquis los 29 de cada mes nació en Italia.

Ingredientes

  • 1 kilo de papas.
  • 1 huevo.
  • 250 g de harina común (aproximadamente).
  • 1 cucharadita de sal.
  • Nuez moscada (opcional).
  • Salsa a gusto (de tomate, fileto, crema o manteca y queso).

Preparación

  1. Hervir las papas: lavá las papas enteras con cáscara y hervilas en abundante agua con sal hasta que estén tiernas (unos 25-30 minutos).
  2. Pisar las papas: escurrilas, pelalas en caliente y pisalas hasta que no queden grumos. Dejalas enfriar un poco para que no cocinen el huevo después.
  3. Formar la masa: agregá el huevo, la sal y un poco de harina. Mezclá con las manos e incorporá harina de a poco hasta lograr una masa suave que no se pegue (no amases demasiado para que no queden duros).
  4. Armar los rollitos: cortá una porción de masa, hacé un rollito del grosor de un dedo y cortá los ñoquis con un cuchillo en pedacitos de unos 2 cm.
  5. Marcar los ñoquis (opcional): podés pasarlos por un tenedor o una tablita para darles la forma tradicional y que se adhiera mejor la salsa.
  6. Cocinar: herví abundante agua con sal y echá los ñoquis. Cuando suben a la superficie, contá unos 30 segundos y retiralos con espumadera.
  7. Servir: colocalos en una fuente, mezclalos con la salsa caliente que más te guste y espolvoreá con queso rallado.

Lo mejor de esta receta es que es sumamente práctica, en el sentido de que, si no tenés papa, podés reemplazar con lo que tengas en la heladera: zanahoria, zapallo o, incluso, espinaca. Si elegís esta última opción, procurá colar bien la verdura. Un tip es esperar a que se enfríe, porque mientra siga caliente va a seguir liberando líquido.