Los pancakes son una de las opciones más consumidas cuando se trata de desayunos y meriendas, dada la gran diversidad de sabores que pueden tener. De ese modo, en el último tiempo comenzaron a surgir recetas saludables de esta preparación; una de ellas es de pera y no lleva gluten entre sus ingredientes.
Las comidas saludables tuvieron un nuevo auge en los últimos años y las redes sociales están llenas de videos que explican cómo preparar batidos detox, tortas sin harina y mermeladas sin azúcar. En ese contexto, se conoció una receta de pancakes de pera sin gluten, ideales tanto para aquellos que no pueden comer harina común por una intolerancia como para quienes prefieren no hacerlo por decisión personal.
Receta de pancakes de pera sin gluten
Ingredientes
-
1 huevo.
-
1 pera madura (puede ser otra fruta).
-
1 huevo.
-
1 taza de harina de trigo sarraceno (otras opciones almidón de maíz, harina de arroz integral, etc).
-
Opcional: esencia de vainilla, coco rallado.
Paso a paso
-
Pelar y pisar la fruta.
-
Agregar el huevo, harina e integrar bien hasta lograr una consistencia semi líquida.
-
Luego con ayuda de una cuchara colocarlo en sartén aceitado y cocinar a fuego bajo, aproximadamente entre 3 y 5 min de cada lado.
Receta de pancakes tradicionales
Ingredientes
-
200 g de harina de trigo común (puede ser leudante, en ese caso se reduce el polvo de hornear).
-
2 cucharadas de azúcar.
-
2 cucharaditas de polvo de hornear.
-
1 pizca de sal.
-
250 ml de leche.
-
1 huevo.
-
2 cucharadas de manteca derretida (más un poco extra para la sartén).
-
1 cucharadita de esencia de vainilla.
Paso a paso
-
En un bol grande, tamizar la harina junto con el polvo de hornear, y añadir el azúcar y la pizca de sal. Esto ayuda a que la mezcla quede más aireada y ligera.
-
En otro recipiente, batir el huevo con la leche, la manteca derretida y la esencia de vainilla hasta integrar bien. La manteca debe estar tibia o fría para que no cocine el huevo.
-
Incorporar la mezcla líquida a la seca de a poco, removiendo con un batidor de mano o cuchara de madera. No es necesario batir demasiado; de hecho, la clave de los pancakes es que la masa no quede perfectamente lisa, sino con algunos grumos, lo que les da más esponjosidad.
-
Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y engrasar apenas con un poquito de manteca o aceite. Es importante no sobrecalentar la sartén para que los pancakes no se quemen por fuera y queden crudos por dentro.
-
Verter un cucharón de masa en el centro de la sartén. La mezcla debe expandirse sola y formar un círculo. Cocinar hasta que se vean burbujas en la superficie y los bordes comiencen a secarse.
-
Dar vuelta con una espátula y cocinar 1 o 2 minutos más del otro lado, hasta que esté dorado.
-
Retirar y repetir el proceso con el resto de la masa, engrasando la sartén ligeramente si es necesario entre cada pancake.
-
Servir los pancakes apilados, acompañados con miel, frutas frescas, manteca, dulce de leche o el topping preferido.