Receta de pizza casera para 1 kg de harina con levadura seca: cómo hacerla fácil y rápido

Con ingredientes simples y pasos fáciles de seguir, esta receta permite obtener una masa suave, esponjosa y con una base crocante

14 de octubre, 2025 | 12.56

Preparar una pizza casera desde cero es una de las recetas más simples y deliciosas para compartir. Con ingredientes básicos como harina, levadura seca y agua tibia, se puede lograr una masa suave, aireada y con una base crujiente. La receta de pizza que se detalla a continuación permite aprovechar 1 kilo de harina para obtener varias pizzas, ideales para disfrutar en familia o con amigos.

Proporciones e ingredientes

Para preparar masa con 1 kg de harina, es importante mantener las proporciones correctas. A partir de la receta base tradicional, se puede escalar fácilmente para lograr una cantidad mayor de masa sin alterar el resultado. Los ingredientes necesarios son:

  • 1 kg de harina común o tipo 000.

  • 500 ml de agua tibia.

  • 25 g de levadura seca de panadería.

  • 5 cucharaditas de azúcar.

  • 5 cucharaditas de sal.

  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

  • Harina adicional para amasar y estirar.

Estas proporciones permiten obtener entre 4 y 6 pizzas grandes, dependiendo del grosor de la masa elegida. La combinación del agua tibia con la levadura y el azúcar acelera la activación del fermento, mientras que el aceite y la sal ayudan a mejorar la textura y el sabor.

Paso a paso para hacer la masa de pizza casera con levadura seca

El proceso de elaboración de esta receta de pizza es sencillo y requiere pocos pasos:

  1. Formar la mezcla inicial: colocar la harina en un bol grande y hacer un hueco en el centro. Incorporar la levadura seca y el azúcar. Luego, agregar el agua tibia de manera gradual y comenzar a mezclar con una cuchara o con las manos hasta que los ingredientes se integren.

  2. Agregar la sal y el aceite: una vez que la masa empiece a tomar forma, añadir la sal alrededor del borde y, por último, el aceite de oliva. Es importante que la sal no entre en contacto directo con la levadura en el inicio del proceso para no afectar su efecto fermentador.

  3. Amasar correctamente: pasar la masa a una superficie enharinada y amasar durante 10 a 12 minutos hasta que quede elástica y homogénea. Este paso es esencial para desarrollar el gluten, que dará firmeza y elasticidad a la base.

  4. Reposar y fermentar: formar una bola con la masa, cubrirla con un paño limpio y dejarla reposar en un lugar templado durante 1 hora. El volumen debe duplicarse gracias a la acción de la levadura.

  5. Estirar y preparar: una vez fermentada, dividir la masa en porciones y estirar cada una con un rodillo. Según el gusto, se puede optar por una base fina y crocante o una más gruesa y esponjosa.

Cómo hornear la pizza y lograr una masa perfecta

Con el horno precalentado a 220 °C, las bases deben colocarse en una bandeja ligeramente aceitada. Sobre ellas se puede distribuir una fina capa de salsa de tomate casera, queso mozzarella y los ingredientes elegidos: jamón, aceitunas, morrones, cebolla o albahaca fresca.

Un buen amasado y una correcta fermentación son claves para lograr una base esponjosa y crocante

El tiempo de cocción varía entre 10 y 12 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el queso se funda por completo. Una buena masa de pizza casera debe ser crujiente por fuera y suave por dentro, algo que se consigue con un buen amasado y una fermentación adecuada.

Consejos para mejorar la receta de pizza

  • Si se prefiere usar levadura fresca, se deben reemplazar los 25 g de levadura seca por 75 g de levadura fresca.

  • Para una masa más esponjosa, puede dejarse fermentar hasta 2 horas.

  • Añadir una pequeña cantidad de sémola o harina de maíz al estirar la masa aporta textura y evita que se pegue.

Con esta receta de pizza elaborada con levadura seca, se logra una masa fácil de trabajar y con excelentes resultados. Ideal para quienes buscan una pizza casera con sabor auténtico, aroma a pan recién horneado y una textura irresistible.