El sambayón es una de esas recetas que evocan recuerdos familiares. Un postre que muchos asocian con las sobremesas de domingo, cuando las abuelas, en especial aquellas de raíces italianas, lo preparaban con paciencia y una cuchara de madera. Su textura espumosa y su sabor inconfundible, marcado por el oporto y las yemas de huevo, lo convirtieron en un emblema de la cocina casera.
Originario de Italia, donde se lo conoce como zabaglione, este postre llegó a la Argentina junto con la gran ola de inmigración italiana a fines del siglo XIX. En nuestro país, se adaptó al gusto local y se volvió un clásico infaltable en las cartas de heladerías y restaurantes tradicionales. A continuación te contamos cómo prepararlo, para que, como las abuelas de antes, lo sirvas en la mesa del domingo en familia.
Receta de sambayón con oporto y 4 huevos
Preparar sambayón como lo hacían las abuelas de antes puede sonar difícil, pero lejos de serlo, lleva pocos ingredientes y los pasos son muy sencillos. A continuación te compartimos la receta de este clásico de los domingos en familia.
Ingredientes
- 4 yemas de huevo.
- 100 g de azúcar.
- 100 ml de oporto (o vino dulce a gusto).
Preparación:
- En un bowl metálico, colocá las yemas junto con el azúcar.
- Batí enérgicamente hasta que la mezcla se vuelva pálida y espesa.
- Agregá de a poco el oporto, sin dejar de batir, para integrar bien.
- Llevá el bowl a baño maría, asegurándote de que el agua no toque el fondo del recipiente.
- Continuá batiendo hasta que la preparación espese y adquiera una textura cremosa y aireada. Esto suele tomar entre 8 y 10 minutos.
- Serví el sambayón tibio, acompañado de frutas, galletitas o una bocha de helado de crema. También podés dejarlo enfriar para disfrutarlo como postre frío.
¿Hace mal comer sambayón al llevar yemas?
Una de las dudas más comunes es si el sambayón puede ser peligroso por llevar yemas. La respuesta depende del modo de preparación. Cuando se cocina correctamente a baño maría, alcanzando una temperatura suficiente para pasteurizar las yemas, el riesgo de bacterias como la salmonella se elimina. Por eso, es importante no preparar sambayón con huevo crudo sin cocción.
En heladerías y restaurantes, el sambayón se elabora con productos pasteurizados, lo que garantiza su seguridad. En casa, la clave es mantener el control del calor, es decir, el baño maría debe ser suave y constante, sin llegar a hervir.