Las zanahorias ahumadas se han convertido en una de las propuestas más originales dentro de las recetas de cocina que revalorizan los vegetales con técnicas de fuego y parrilla. Inspirada en la carta del restaurante Hierro, esta preparación combina sabor, textura y frescura en un plato que sorprende por su elegancia y simpleza.
Hierro: la casa de fuegos que inspira esta receta
Hierro es una destacada marca gastronómica argentina que combina tres elementos esenciales: hierro, carne y fuego. Fundado en 2019 por un grupo de amigos de Bariloche, el restaurante se expandió rápidamente desde su primer local en el Mercado de San Telmo hasta sedes en Nordelta y Palermo, consolidándose como un referente de la cocina a la parrilla.
Su propuesta se basa en carnes maduradas al vacío, vegetales orgánicos de estación y una coctelería de autor, todo trabajado con carbón y quebracho colorado. En su carta, los vegetales tienen un rol protagónico y son tratados con el mismo respeto que las carnes premium. Entre esas creaciones se destacan las zanahorias ahumadas, un plato que combina técnicas de braseado, ahumado y emplatado contemporáneo.
Ingredientes para preparar las zanahorias ahumadas
Para una porción
-
Zanahorias: 70 g.
-
Maní tostado: 10 g.
-
Crema cítrica: 50 g.
-
Huevo: 1 unidad.
-
Aceite de oliva: 5 ml.
-
Jengibre fresco: 5 g.
-
Cilantro: 5 g.
-
Queso sardo rallado: 10 g.
Para la crema cítrica:
-
Jugo de limón: 150 ml.
-
Agua: 150 ml.
-
Azúcar: 75 g.
-
Aceite de girasol: 170 ml.
-
Leche: 18 ml.
MÁS INFO
Paso a paso para hacer las zanahorias ahumadas
- Cocción inicial de las zanahorias: lavar bien las zanahorias y cocinarlas en agua durante 15 minutos hasta que estén tiernas. Dejar enfriar y colocarlas sobre una parrilla con brasas de quebracho colorado para obtener un ahumado sutil.
- Rostizado al horno: ubicar las zanahorias en una placa, condimentar con aceite de ajo, sal y pimienta. Cocinar en horno precalentado a 210 °C durante 10 a 15 minutos, hasta que tomen un color dorado. Luego dejar enfriar y conservar en heladera para que mantengan su forma.
- Preparación del huevo poché: llevar una olla con agua y unas gotas de vinagre a punto de hervor. Bajar el fuego al mínimo y, con un movimiento circular, crear un remolino. Incorporar el huevo sin cáscara en el centro y cocinar durante 6 minutos sin que toque el fondo. Retirar con una cuchara sopera y reservar.
- Elaboración de la crema cítrica: en una olla, preparar un almíbar con 250 ml de jugo de limón y 250 g de azúcar. Cocinar por 5 minutos hasta obtener una textura fluida. En un recipiente aparte, colocar el jugo de limón restante, el aceite, la leche y el almíbar. Emulsionar con una procesadora hasta lograr una mezcla homogénea. Esta crema puede conservarse refrigerada hasta por dos días.
- Emplatado final: calentar nuevamente las zanahorias en el horno a 210 °C por dos minutos. En un plato de hierro, disponer las zanahorias como base y cubrir con la crema cítrica. Colocar encima el huevo poché y decorar con maní tostado, hebras de queso sardo, un chorrito de aceite de oliva macerado con jengibre, pimienta negra molida y cilantro picado.
Un plato simple con espíritu gourmet
Las zanahorias ahumadas de Hierro reinterpretan el uso del fuego en la cocina vegetal, logrando un equilibrio entre dulzor, acidez y textura. Su combinación de ingredientes frescos y técnicas de cocción precisas las convierte en una opción ideal para quienes buscan innovar en sus recetas de cocina con resultados sofisticados y rápidos de preparar.
