Receta fácil de yogur griego casero: mucho más económico, delicioso y saludable que los comprados

Así es cómo podés preparar un delicioso yogur griego: mucho más cremoso, rico, saludable y económico que los comprados.

01 de octubre, 2025 | 16.14

Existe una receta de yogur griego que es muy fácil de preparar en casa y con muy pocos ingredientes. El yogur griego se caracteriza por estar separado del suero, lo que lo vuelve mucho más cremoso y consistente que el yogur natural. Sin embargo, en Argentina hay muy pocas marcas de yogur griego disponibles en el mercado, y las pocas que se consiguen en dietéticas, se venden a precios muy elevados para el bolsillo de la mayoría de los trabajadores.

Es por esto que conviene preparar el yogur griego de forma casera. Además, es mucho más saludable que cualquier yogur comprado, ya que no tiene conservantes ni químicos adicionales. La receta fue compartida por la nutricionista Felicitas Cámara, quien comparte recetas saludables en su cuenta de TikTok (@informaresnutrir).

Receta de yogur griego casero

Ingredientes

  • 1 litro de leche (líquida), puede ser entera o descremada.

  • 1 yogur natural sin azúcar.

  • Leche en polvo (2 cucharadas).

  • Una olla.

  • Un colador.

  • Un repasador, tela o bolsita para filtrar leche vegetal.

Preparación

  1. En una olla a fuego bajo, verter un litro de leche.

  2. Con las manos previamente lavadas, meté un dedo en el recipiente para saber cuándo es momento de sacarlo del fuego. Si pasan 6 o 7 segundos y ya te quemás el dedo, ya está lista.

  3. En un bol aparte, mezclar un yogur natural con dos cucharadas de leche en polvo, que le van a dar más cremosidad al yogur. Revolver muy bien hasta que se integre.

  4. Agarrar un cucharón de la leche caliente y pasar a esta preparación. Revolver nuevamente. 

  5. Pasar esa mezcla de yogur con leche a la olla con el resto de la leche. Pasarla a un recipiente hermético y envolverlo bien con una toalla.

  6. Guardar en un lugar cerrado, como un horno, una alacena o un microondas, durante 10 0 12 horas.

  7. Una vez pasado el tiempo, abrí el recipiente. Te tiene que quedar una mezcla casi de yogur.

  8. Agarrar una olla y ponerle arriba un colador, con una tela limpia tipo repasador o bolsita para filtrar leche vegetal, arriba del colador. Este paso, en el que se filtra el suero, es muy importante para que quede la textura sólida característica del yogur griego. Llevar a la heladera y dejarlo que se filtre toda la noche.

  9. Te tiene que quedar un yogur bien sólido y cremoso. El suero va a caer dentro de la olla.

  10. ¡Listo! Podés agregarle los toppings que más te gusten, como frutas, granola o frutos secos.