Un personal trainer reveló cómo hacer "entrenamiento piramidal", el ejercicio para ganar masa muscular en poco tiempo

Un entrenador personal explicó en qué consiste el entrenamiento piramidal, la técnica que gana terreno en los gimnasios por su efectividad para aumentar fuerza y masa muscular en poco tiempo.

31 de agosto, 2025 | 21.33

Con la inminente llegada de la primavera, muchas personas se motivan para empezar a practicar ejercicio, pero la mayoría busca resultados rápidos. Así es como un reconocido personal trainer dio a conocer el nuevo método de entrenamiento que es tendencia: el entrenamiento piramidal, una técnica clásica del culturismo noventoso. Lo llamativo de este tipo de ejercicio es que permite ganar masa muscular y fuerza en menos tiempo, apelando a la manipulación estratégica del peso y las repeticiones en cada serie.

Juan Ruiz López, entrenador personal y director del Centro de Entrenamiento JRL, explicó que este método pertenece a los “métodos de esfuerzos máximos repetidos". A diferencia de las rutinas lineales donde se repiten series con idénticos pesos y repeticiones, el modelo piramidal propone variar ambos factores progresivamente.

Generalmente, una rutina incluye entre cuatro y cinco fases: ya sea aumentando la carga y reduciendo las repeticiones (pirámide ascendente), o comenzando con los pesos más altos y luego disminuyéndolos mientras se incrementan las repeticiones (pirámide descendente). También existe la pirámide doble, que combina ambos estilos: se sube en peso hasta el punto máximo y luego se desciende, generando un estímulo muscular completo que desafía tanto la fuerza como la resistencia.

Aunque si bien el entrenamiento es bastante exigido, el descanso también es esencial en este tipo de ejercicios. Así lo explica el entrenador personal: "El descanso en este tipo de entrenamiento es clave. Hay que ser cuidadosos con el descanso del músculo, tanto entre series como entre días, para poder repetir sesiones intensas sin riesgo de lesión”.

Los beneficios que destacan los expertos

Este método favorece varios aspectos clave del entrenamiento:

  • Activación de fibras musculares diversificadas, lo que potencia tanto la hipertrofia como la fuerza.

  • Prevención del estancamiento: la variación constante de intensidad y volumen mantiene el músculo alerta y estimulado.

  • Eficiencia en el tiempo de entrenamiento: permite ejercitar múltiples rangos de fuerza en una sola rutina, ideal para quienes buscan resultados rápidos. infobae

Además, la progresión gradual de cargas funciona como un calentamiento dinámico y reduce el riesgo de lesiones, pues prepara al cuerpo para los pesos más exigentes sin transiciones bruscas