Sean "Diddy" Combs se declara inocente en ampliación de la acusación de tráfico sexual

14 de abril, 2025 | 17.10

Sean "Diddy" Combs se declaró inocente el lunes de una ampliación de la acusación federal que le imputa cinco cargos penales, incluidos los de asociación ilícita y tráfico sexual.

Combs, de 55 años, se declaró inocente de los nuevos cargos en una vista ante el juez federal de distrito Arun Subramanian en Manhattan. Anteriormente se había declarado inocente de una acusación de tres cargos.

En una declaración facilitada a principios de este mes por los representantes de Combs ante los medios de comunicación, sus abogados afirmaron: "No se trata de nuevas acusaciones ni de nuevos acusadores. Se trata de las mismas personas, antiguas novias de larga duración, que mantenían relaciones consentidas".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La selección del jurado para el juicio de Combs sigue programada para el 5 de mayo, y los alegatos iniciales comenzarán el 12 de mayo.

Marc Agnifilo, uno de los abogados de Combs, dijo que la defensa podría solicitar un aplazamiento de dos semanas de las declaraciones iniciales para poder revisar los correos electrónicos que quiere que entregue una supuesta víctima.

Subramanian dijo que si la defensa quiere un retraso, debe presentar una solicitud formal en un plazo de dos días.

Los fiscales de la oficina del fiscal federal de Manhattan dicen que Combs utilizó su imperio empresarial para abusar sexualmente de mujeres entre 2004 y 2024.

Combs está encarcelado en Brooklyn desde septiembre. También se enfrenta a decenas de demandas civiles de mujeres y hombres que le acusan de abusos sexuales. El equipo legal de Combs ha negado enérgicamente que hiciera nada malo.

También conocido durante su carrera como Puff Daddy y P. Diddy, Combs fundó Bad Boy Records y se le atribuye haber ayudado a convertir en estrellas a raperos y cantantes de R&B como Mary J. Blige, Faith Evans, Notorious B.I.G. y Usher en las décadas de 1990 y 2000.

Con información de Reuters