El planteo de Fantino a la gestión de Milei: "¿Cómo llega a octubre?"

Alejandro Fantino criticó la situación económica en la que está inmerso el país, especialmente en lo que a los jubilados respecta. A raíz de eso, efectuó varios planteos en su programa.

25 de septiembre, 2025 | 18.03

El reciente apoyo de Donald Trump a Javier Milei ha generado repercusiones de todo tipo: desde los que valoran el estrecho vínculo entre ambos mandatarios y agradecen el swap que está en negociación, hasta los que miran de reojo y se preguntan que hay detrás de ese acuerdo (y, sobre todo, qué pretende ganar con ello Estados Unidos). Pero hay una tercera mirada: la de quienes, celebren o no el trato entre los presidentes, se cuestionan si con eso bastará para enderezar el rumbo de la economía.

Dentro de este último grupo entra Alejandro Fantino, que en su programa emitido por Neura planteó varias interrogantes con respecto al futuro del país una vez consumado el swap, marcando que la situación actual es complicada y poniendo de ejemplo el padecimiento de los jubilados, uno de los sectores más vulnerables de la población.

¿Qué dijo Fantino sobre la gestión de Milei?

Alejandro Fantino cuestionó el rumbo económico de la gestión Milei.

En primera medida, el reconocido conductor manifestó que "muchos abuelos clase media, que fueron toda la vida clase media, con mucha verguenza cuentan a veces cuando se los encuesta que en los últimos meses, por primera vez y en muchos años, tuvieron que pedir la ayuda de los hijos".

Seguido a ello, se atajó: "Viste que los de El Destape y Revolucion Popular dicen 'se baja del barco', no muchachos, pregunto para ver que respuesta tiene el mundo libertario. ¿Cómo se van a bancar esto?, ¿cómo llega a octubre La Libertad Avanza con la Micro no arrancando, o arrancó la micro?"

Carlos Martinangeli, que estaba en el panel, disparó: "A octubre no llega. Esta movida de Estados Unidos es porque se están preparando para perder". "¿Es buen el plan económico de Toto?", lo interpeló Fantino. "No hay, lo que hizo hasta ahora es un plan financiero, un plan específicamente de manejar el dinero, el déficit. No hay un plan todavía de un desarrollo", contestó Martinangeli.