Mario Pergolini pidió autocrítica por la educación

Mario Pergolini llamó a debatir en profundidad los problemas que afectan a la educación en Argentina desde hace décadas.

12 de septiembre, 2025 | 18.28

En el marco de la celebración del Día del Maestro , Mario Pergolini sorprendió con un extenso editorial en su programa "Otro Día Perdido" (El Trece). Lejos de conformarse con los saludos habituales a los docentes, el conductor decidió adoptar una postura crítica y llamó a una profunda autocrítica social sobre el presente de la educación en Argentina.

"Voy a hacer un poquito de abogado del diablo porque, si bien es cierto que estamos en un momento en que se están discutiendo cosas que dábamos por sentadas, creo que esta sociedad argentina debería replantearse lo que viene haciendo los últimos 40 o 50 años con respecto a este tema", comenzó diciendo con firmeza.

Pergolini se centró en un problema que, a su entender, ha sido recurrente durante décadas: los bajos salarios docentes. "Hace mucho tiempo que la primera discusión de los docentes no es cuál es su salario, cuando en realidad ese debería ser un problema totalmente resuelto", comentó. En ese sentido, insistió en que la sociedad en su conjunto no puede ignorar: "Estamos viendo cifras alarmantes sobre el estado de la educación en Argentina. Debemos preguntarnos qué hicimos todos para que dentro de 40 años sigamos siendo los mismos".

El contundente análisis de Mario Pergolini sobre los docentes

El director también enfatizó que el debate no debe reducirse a una cuestión política pasajera, sino a un compromiso colectivo que involucre a toda la ciudadanía. "No quiero convertir esto en un hecho político, pero empecemos a pensar en lo que hicimos todos para que en 40 años sucediera lo que está sucediendo en la educación argentina. Creo que todos deberíamos verlo y quería decirlo", expresó, dejando claro que la responsabilidad no recae solo en los gobiernos de turno.

​​​​​​​​