Se conoció la fecha de estreno del programa de Santi Maratea en América TV

Santi Maratea debutará muy pronto en América TV como conductor con un clásico formato internacional que vuelve renovado con su impronta y estilo.

17 de julio, 2025 | 18.32

Santi Maratea debutará muy pronto como conductor en la pantalla de América TV con “Trato Hecho”, una nueva versión del exitoso formato internacional que promete renovar las tardes del canal. Con una imagen totalmente renovada y una energía fresca, el influencer se prepara para enfrentar uno de los mayores desafíos de su carrera mediática.

El programa, basado en el popular show “Deal or No Deal”, combinará suspenso, emoción y grandes premios en efectivo, todo bajo la impronta carismática y disruptiva de Maratea. La producción apuesta a un ritmo ágil y una estética moderna, pensada para captar tanto a la audiencia tradicional como al público más joven que sigue al influencer en redes sociales.

Qué pasó con las colectas solidarias de América TV

En los últimos meses, Santi Maratea puso fin a su ciclo de colectas solidarias, tras años de protagonismo en campañas masivas para causas diversas. En noviembre de 2024 anunció su retirada con claridad: “ya cumplí esa etapa”, explicó que quería demostrar que se puede ser solidario sin llevar una vida austera, y que seguiría en una etapa más discreta, comparándose con Antonela Roccuzzo en lugar de Wanda Nara 

Durante ese tiempo, Maratea recaudó cifras impresionantes. En septiembre de 2024, recaudó más de 200 millones de pesos para el cuartel de bomberos de La Cumbre (Córdoba), destinados a equipamiento para combatir incendios. En 2023, se destacan campañas como los fondos para Trans Argentinxs (35 millones de pesos), ayuda a bomberos voluntarios en Corrientes por incendios, un vuelo chárter para atletas argentinos, fondos para tratamientos médicos de niños y la campaña para saldar deudas del club Independiente (más de 3,5 millones de dólares).

Sin embargo, estas iniciativas también generaron polémicas. En mayo de 2023 denunció un intento de fraude en la colecta por Independiente, tras identificar alias falsos usados para desviar fondos. Además, algunos cuestionaron el hecho de que cobraba un porcentaje (5 %) para gastos del fideicomiso. Actualmente Maratea, define esta etapa como concluida y se aleja de las colectas públicas.