Cinco pasos para tener tu cocina en orden: cuáles son

Se conoció qué pasos hay que tener en cuenta para una cocina ordenada. Se trata de una opción ideal para aquellos que le cuesta mantener el orden.

28 de julio, 2025 | 16.29

La cocina es uno de los lugares del hogar que más orden y limpieza necesitan, ya que allí se encuentra la comida que luego será ingerida por los habitantes de cada casa. En ese sentido, se conoció qué pasos son infalibles para mantener cada cosa en su lugar dentro de este espacio.

Así como hay personas que no conciben la idea de desorden en sus casas y se vuelven casi obsesivas al respecto, también existen aquellos a quienes les cuesta mucho mantener el orden en sus hogares. En ese sentido, para el último grupo es fundamental seguir una serie de pasos estipulados para que su cocina no sea un caos y se puedan preparar diferentes platos con la higiene necesaria.

Además de mantener el orden en la cocina en el día a día, también es importante hacerlo durante las preparaciones culinarias: es mucho más fácil y práctico ir lavando que dejar todo para último momento y después tener que enfrentarse a una bacha llena de utensilios sucios. En esta nota, todos los tips necesarios para decir adiós al desorden en la cocina.

Cinco pasos básicos para mantener la cocina siempre ordenada

  • Limpiar y guardar todo después de usarlo, evitando acumular platos, ollas o utensilios sucios sobre la mesada.

  • Organizar alacenas, cajones y heladera por categorías, usando frascos o recipientes etiquetados para alimentos y condimentos.

  • Aprovechar estantes, ganchos y organizadores de pared para liberar espacio de trabajo y mantener la mesada despejada.

  • Revisar cada semana la heladera y la despensa para tirar cosas vencidas y no guardar las innecesarias que ocupen lugar.

  • Mantener superficies, puertas y manijas limpias con un trapo húmedo y fomentar que todos laven y guarden lo que ensucian.

Cocina ordenada.

Tips para cocinar y limpiar sin que se acumulen objetos en la bacha

  • Lavar utensilios a medida que se usan, así la mesada no se llena de cosas y siempre hay espacio libre.

  • Tener a mano un bowl o bolsa para ir tirando cáscaras y restos mientras cocinás, evitando usar la mesada como basurero.

  • Lavar ollas, cuchillos y tablas entre pasos de la receta, mientras algo hierve o se cocina.

  • Organizar los ingredientes y utensilios antes de empezar (mise en place) para no abrir cajones o alacenas con las manos sucias.

  • Mantener un trapo húmedo cerca para ir pasando la mesada y limpiar salpicaduras o migas enseguida.