Las cortinas noren, de origen japonés, son la tendencia en decoración que está revolucionando los espacios. Livianas, versátiles y con un estilo oriental que nunca pasa de moda, estas cortinas son ideales para sumar personalidad a cualquier ambiente. Te contamos cómo incorporarlos en tu hogar.
¿Qué es un noren?
El noren es una cortina tradicional japonesa que, en sus inicios, se usaba en comercios para indicar que estaban abiertos. Con el tiempo, se convirtió en un elemento decorativo que traspasó fronteras y llegó a los hogares de todo el mundo.
Estas cortinas suelen ser rectangulares, hechas de telas livianas como lino o algodón, y tienen una abertura en el centro para facilitar el paso. Lo más interesante es que vienen en una amplia variedad de estampados y colores, desde motivos tradicionales japoneses hasta diseños modernos y minimalistas.
¿Por qué sumar un noren a tu casa?
Según la arquitecta e interiorista Constanza Delgado, los noren son una solución práctica y estética para cualquier espacio. Acá te dejamos algunos de sus beneficios:
-
Separación de ambientes sin ocupar espacio: Ideal para monoambientes o lugares chicos donde una pared o puerta no sería práctica.
-
Regulación de la luz: Filtran la luz natural sin oscurecer demasiado, creando un ambiente cálido y acogedor.
-
Toque artístico: Sus diseños van desde kanjis y paisajes japoneses hasta patrones geométricos modernos.
-
Fácil instalación: Se cuelgan en una barra, como cualquier cortina, sin necesidad de grandes modificaciones.
Ideas para usar noren en tu hogar
Si pensás que los noren solo sirven para puertas o ventanas, te va a sorprender saber que son increíblemente versátiles. Acá te damos algunas ideas para inspirarte:
-
Pasillos: Usalos para darle un toque especial a esos espacios largos y aburridos.
-
Lavadero: Ocultá esta zona sin perder luminosidad ni amplitud visual.
-
Respaldo de cama: Convertilos en una pieza decorativa para tu dormitorio.
-
Paredes decorativas: Si no querés usarlos como cortina, colgalos como cuadros textiles.
Un poco de historia
Los noren tienen una larga tradición en Japón que se remonta al período Heian. Originarias de China, llegaron a Japón como un elemento práctico para proteger hogares y comercios del viento, el polvo y las inclemencias del clima.
Con el tiempo, se convirtieron en un símbolo cultural, usándose para indicar que un negocio estaba abierto o para separar ambientes y regular la temperatura interior. Incluso, servían como carta de presentación, ya que muchos llevaban impresos los nombres o logotipos de los establecimientos.
Su nombre proviene de las palabras japonesas "no" (tejido) y "ren" (colgar), reflejando su diseño funcional. Hoy, en Occidente, se adaptaron a diferentes estilos y necesidades, convirtiéndose en un elemento decorativo funcional y con historia.
Tips para elegir el noren perfecto
Si te entusiasma la idea de sumar un noren a tu casa, tené en cuenta estos consejos:
-
Material: Optá por telas livianas como lino o algodón, que son fáciles de lavar y mantener.
-
Diseño: Elegí un estampado que combine con tu estilo. Si te gusta lo tradicional, buscá motivos japoneses. Si preferís algo más moderno, andá por colores neutros y patrones geométricos.
-
Tamaño: Medí el espacio donde lo vas a colgar para asegurarte de que quede proporcionado.
-
Instalación: Usá una barra o soporte similar al de las cortinas convencionales.