Un nuevo ramal cerró definitivamente, en esta lamentable oportunidad se trata del Buenos Aires - Bahía Blanca. Con esta noticia, ya son 12 las líneas de pasajeros, entre larga distancia y regionales, que se vieron interrumpidas para siempre, al menos bajo el actual ejecutivo, de 2024 al presente. Vale aclarar que este tren en particular dejó de circular hace dos marzos, pero fue en este julio que se tomó la decisión de cerrar la estación Bahía Blanca Sud definitivamente, sin ningún tipo de chance de reactivación.
El motivo detrás del cierre del ramal Buenos Aires - Bahía Blanca
El motivo detrás del cierre del ramal Buenos Aires - Bahía Blanca se da en el marco de la Emergencia Ferroviaria que atraviesa la Argentina, luego de que el Gobierno Nacional anunciara el desmantelamiento del sector a mediados del 2024. Ello se vió reflejado en el descarrilamiento de una formación en Santiago del Estero, que iba de Tucumán a Buenos Aires, en septiembre.
En el mes de marzo se cumplieron dos años del fin de transporte de pasajeros de Constitución, Buenos Aires, a Bahía Blanca, cuyo punto intermedio era Olavarría. Fue el Concejo Deliberante de Olavarría el único ente gubernamental que se manifestó, exigiendo a Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) el pronto restablecimiento de la línea.
Despidos y el cierre de un ramal histórico
El cierre de este ramal histórico, que conectaba la Ciudad de Buenos Aires con el punto más austral de la provincia, implicó no solo el cese definitivo del servicio, sino, en consecuencia, despidos masivos. Fueron 17 los trabajadores que se vieron obligados a dejar sus puestos de trabajo, que posiblemente en muchos casos contaban con décadas de antigüedad, al tratarse de una línea y fuente de trabajo histórica en la localidad del suroeste.
MÁS INFO
Lo aún más lamentable es que el cierre de ramales y los despidos no se detendrán con Buenos Aires - Bahía Blanca, sino que, ya se anunció que cesarán definitivamente Daireaux y Estación Balsa (Lincoln). En este sentido, se conoció en las últimas semanas que más de 50 mil metros cuadrados de terrenos de la estación de trenes de Barrow (Tres Arroyos) fueron desafectados del uso ferroviario y pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su futura venta. Será cuestión de tiempo para saber si se seguirán sumando ramales a la lista, mientras tanto, Argentina sigue perdiendo los trenes que alguna vez significaron una Nación en desarrollo.