La UEFA presenta una subasta multimercado para los derechos de las competiciones de clubes de 2027-2031

14 de octubre, 2025 | 03.38

14 oct (Reuters) -La UEFA y su empresa conjunta UC3 lanzaron el lunes el proceso de licitación para los derechos de emisión y comerciales de las competiciones europeas de clubes para el ciclo 2027-2031, introduciendo una serie de primicias en la industria, incluyendo un paquete global de "primera elección" para la Liga de Campeones.

El proceso, llevado a cabo en colaboración con Relevent Football Partners, abarca las competiciones masculinas de clubes de la UEFA en los cinco mayores mercados europeos —Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido— y se prolongará hasta el 18 de noviembre.

Es la primera vez que el organismo rector del fútbol europeo ofrece una licitación simultánea para varios mercados y acuerdos de retransmisión más largos, de cuatro años de duración, en un intento de adaptarse a la rápida evolución de los hábitos de consumo de los medios de comunicación.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El nuevo paquete de "primera elección" concede los derechos exclusivos de un partido de la Liga de Campeones por jornada, con el objetivo de atraer a plataformas digitales globales como Amazon Prime Video, Netflix, YouTube y Apple TV+.

La medida se produce tras la creación de UC3, una empresa conjunta que une a la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA), presidida por el presidente del Paris Saint-Germain, Nasser al-Khelaifi, para gestionar los derechos comerciales de las competiciones de la UEFA.

La temporada 2027/28 también se abrirá con un partido estelar los martes por la noche, en el que el vigente campeón de la Liga de Campeones comenzará su defensa del título en casa en un partido único, otra primicia diseñada para aumentar la visibilidad y el compromiso de los aficionados.

Guy-Laurent Epstein, codirector de UC3, dijo que el lanzamiento "marca un hito importante" en la estrategia comercial de la UEFA.

"Al introducir un enfoque más flexible y global, pretendemos atraer a un mayor número de socios y garantizar que las competiciones de clubes de la UEFA sigan liderando la innovación en los medios deportivos", afirmó.

Charlie Marshall, también codirector ejecutivo de UC3, dijo que el nuevo enfoque refleja el deseo de la UEFA de "seguir innovando y desbloquear nuevo valor para las competiciones, los clubes, nuestros socios y nuestros aficionados".

El director ejecutivo de Relevent Football Partners, Boris Gartner, afirmó que el modelo a largo plazo "alineará los incentivos y creará un valor duradero para los socios mediáticos, las propias competiciones y los clubes a los que representan, no sólo para el próximo ciclo, sino para los próximos 20 años y más allá".

Con información de Reuters