El truco para que las paredes blancas queden como "recién pintadas"

Un truco casero con productos comunes permite dejar las paredes blancas como recién pintadas, sin necesidad de lijar ni usar pintura. 

15 de abril, 2025 | 17.30

Mantener el hogar en condiciones muchas veces implica lidiar con tareas engorrosas, como la limpieza profunda de paredes blancas. Este tono, aunque muy elegido por su luminosidad y neutralidad, tiende a ensuciarse con facilidad y a mostrar marcas que deterioran su aspecto en poco tiempo. Sin embargo, en los últimos días se difundió un método casero que permite recuperar el blanco original sin recurrir a pintura, polvo ni grandes gastos.

La solución apareció como una alternativa sencilla y económica frente al desgaste habitual de las paredes interiores. Lejos de tener que lijar o aplicar una nueva mano de pintura, existen trucos que permiten devolverle a la superficie su apariencia original utilizando productos que se encuentran en cualquier hogar.

La mezcla con amoníaco, una opción eficaz

Uno de los métodos más difundidos consiste en preparar una solución a base de:

  • 1 litro de agua
  • 1 cucharada de amoníaco

El procedimiento es simple: se recomienda primero probar la mezcla en una zona pequeña y poco visible para asegurarse de que la pintura no reaccione negativamente. Si no hay problemas, se debe aplicar con una esponja húmeda, frotando la pared con movimientos verticales (de abajo hacia arriba). Luego, se seca con un trapo limpio. En muchos casos, este proceso permite eliminar manchas superficiales y marcas, haciendo que la pared recupere su blancura original.

Otra opción, algo más trabajosa pero igualmente efectiva, incluye una mezcla de:

  • Agua
  • Jabón para lavavajillas
  • Vinagre blanco
  • Bicarbonato de sodio

Esta solución debe aplicarse con movimientos circulares, utilizando una esponja o paño suave. Para las manchas más rebeldes, se aconseja frotar con mayor intensidad. Una vez finalizado el trabajo, solo resta dejar secar para observar los resultados. Quienes lo probaron aseguran que el cambio es notorio.

Ambos métodos representan una solución práctica y económica para mejorar el aspecto del hogar sin tener que embarcarse en una obra. Además, permiten mantener por más tiempo la estética de las paredes blancas, que suelen ensuciarse con el uso diario y el paso del tiempo.

Cómo es el truco infalible para limpiar los rieles de la ventana en tres pasos

Limpiar los pequeños espacios y rincones de un hogar puede ser complicado, ya que hay sectores que acumulan suciedad y polvo. Un caso muy puntual es el de los rieles de las ventanas, que por lo general no se tienen en cuenta a la hora de la limpieza, por lo que se conoció un truco casero para dejarlos impecables. 

Limpiar diariamente para mantener el hogar en condiciones es fundamental, sin embargo, a veces por falta de tiempo o costumbre, algunas partes quedan sucias y continúan acumulando mugre, lo cual puede afectar a su funcionamiento en el caso de las ventanas. Por este motivo, una recomendación para que los rieles sigan funcionando correctamente hay que colocar una esponja, marcar con el fibrón las ranuras y después con un cúter cortar hasta la mitad sobre las marcas.

Luego, se debe humedecer la esponja en el agua con jabón, encajarla en los rieles de la ventana y deslizarla de un extremo al otro. De esa manera, la suciedad quedará adherida a la esponja y desaparecerá. En caso de ser necesario, se puede repetir el procedimiento y enjuagar la esponja entre pasada y pasada.