Las siete maravillas modernas se componen por construcciones hechas por el ser humano que dejan impresionados a varios cuando se cruzan con ellas. Una es la Gran Muralla que se encuentra en China y que es protagonista de una frase bastante particular, debido a que se menciona que existe la chance de poder apreciarla de manera completa si uno viaja al espacio.
Se trata de una construcción que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la Unesco y que en el 2007 fue seleccionado como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Una que dispone de 21.195 kilómetros de longitud y que su construcción tomó más de 2 mil años. Para visitarla se aconseja ir a los tramos de Badaling y Mutianyu, que se encuentran a menos de 80 km Beijing que a su vez se puede conectar con un vuelo directo desde la Argentina a Shanghái.
Un viaje que en otra oportunidad hubiese demandado una gran cantidad de horas para alcanzar el punto de destino, pero a partir de diciembre es posible reducir el tiempo. Esto es producto de que se estableció una nueva ruta aérea que conectará a la Argentina y China de forma directa. Una decisión pensada para que dos culturas rompan las distancias físicas que las separan y establezcan nuevos lazos de fraternidad. Además, se trata de un avance para aquellos productores agrícolas e industriales que buscan celebrar acuerdos económicos.
“Sirve para atraer inversión, fomentar confianza empresarial y estrechar los vínculos estratégicos entre China y Argentina, con especial impacto en el turismo y el agro”, expresan desde la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC). “Esta ruta podría catalizar acuerdos de cielos abiertos, mejoras en infraestructura aeroportuaria. Marca un punto de inflexión en las relaciones turísticas Sur-Sur, posicionando a Buenos Aires como hub latinoamericano para conexiones con Asia", agregan. Se estima que el vuelo se reducirá a 27 horas.
¿Se la puede ver desde el espacio?
El hecho de que se trate de una las construcciones más grandes que existe en el planeta genera que se haya desparramado un dicho que sorprende. Uno en el que se menciona que si una persona se encuentra en el espacio o en la luna va a contar con la posibilidad de ver de manera completa a la Gran Muralla China. Sin embargo, la respuesta que desprende es una negativa y por medio de un organismo que se encarga de realizar viajes espaciales.
"A pesar de los mitos, la muralla no es visible desde la Luna y es difícil o imposible de ver desde la órbita terrestre sin la lente de alta potencia utilizada para esta foto", señalan en la NASA. Además, se menciona que hasta una altura de 2000 kilómetros es posible apreciarla con los ojos, luego va a ser necesario contar con un equipo especializado para poder distinguirla. Lo mismo sucede con la Gran Pirámide de Giza que se encuentra en Egipto.