Hay determinados restaurantes y bares repartidos en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires que ofrecen servilletas de papel que no son tan efectivas para la tarea que deben llevar a cabo. Esto es producto de que se usan demasiadas para quitar alguna mancha de comida que haya quedado sobre el rostro. Aunque disponen de un secreto y que fue revelado por un argentino.
Son unas servilletas con una textura muy particular y que pueden despertar el fastidio de las personas al enterarse que se encuentran disponibles en el lugar donde fueron a cenar. Es que será necesario recurrir a varias de ellas para poder llevar a cabo la tarea de limpiarse y eliminar cualquiera rastro de comida, salsa o grasa.
"Las servilletas que no limpian las tenés que sacar porque es plástico. Esto no es lo que limpia, porque es el envoltorio. Adentro hay papel de verdad. Venden papel envuelto", expresó Bonomagic como figura su usuario de Instagram. En el video, se puede apreciar que es necesario voltear a la hoja para luego descubrir una abertura que permitirá acceder a la verdadera servilleta.
Lo particular es que este método es utilizado en el exterior desde hace bastante tiempo, mientras que en la Argentina despertó cierta curiosidad porque son pocos los que conocían la verdadera forma de poner en marcha los beneficios de esta variedad de servilleta. Aunque algunas personas en los comentarios del posteo de Instagram señalaron que se trata de un desperdicio, debido a que consideran que es mejor que el papel vengan sin envuelto.
Cómo sacar manchas de aceite de la ropa
Uno de los accidentes más comunes al comer algo fuera de casa es que salte un poco de aceite sobre la ropa y sea bastante notable la marca que queda con el paso de las horas. Para algunos se trata de una prenda que acaba de perder su utilidad y que lo mejor es darle un nuevo uso como trapo para limpiar los muebles del hogar. Aunque un consejo permite recuperarla.
- Colocar papel absorbente sobre la zona donde está presenta la mancha de aceite para remover cualquier exceso.
- Tirar un poco de talco para que la mancha quede bien cubierta y dejar en reposo por varias horas que el líquido se absorba.
- Frotar la mancha con un trapo seco.
- Mandar al lavarropas de manera habitual.
En caso de que la ropa sea una blanca es necesario reemplazar el talco por el bicarbonato de sodio y repetir el mismo procedimiento mencionado. Es importante que los productos tengan un tiempo bastante prolongados sobre la parte de la prenda con aceite para que luego se obtenga un resultado ideal.