El folklore argentino llora la muerte de uno de los referentes de la escena melódica, Yaco Monti. El cantautor cuyano murió a sus 80 años, tras batallar con una enfermedad. Su hijo Jonathan fue el responsable de comunicar la lamentable noticia: "Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido", cerró con dolor.
Murió Yaco Monti, figura inolvidable del folklore melódico
Yaco Monti se convirtió en referente del folklore melódico, con canciones como Siempre te recordaré, la cual le valió el reconocimiento popular, Volver a San Luis, himno de los cuyanos, y Un dolor de adiós, que hoy resuena más que nunca en los corazones de los amantes de las músicas populares.
Conocido como Yaco, pero bautizado por sus padres como Julio César Eugenio, mostró su versatilidad artística como actor. Su paso por la actuación no fue menor, sino que lo hizo de la mano de grandes figuras como Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo en Escala musical (1966), y Niní Marshall en Escándalo en la familia (1967).
De electricista a folklorista: los orígenes de Yaco Monti
Yaco Monti nació en Villa Mercedes, Provincia de San Luis, en el año 1944. Desde muy pequeño mostró talento para el canto y fue su padre quien profundizó su relación con la música, al enseñarle a tocar la guitarra, con la condición de que no abandonase el colegio militar.
Tras graduarse, el por aquel entonces joven Yaco Monti se desempeñaba como electricista de aviones. Pero un día en 1966, su suerte cambiaría para siempre. Al enterarse de que en Uruguay se realizaría el Festival Internacional de la Canción Parque del Plata, tomó sus ahorros y, sin pensarlo dos veces, viajó y se presentó en el evento, donde también lo hicieron en esa oportunidad Palito Ortega, Violeta Rivas y Chico Novarro. El resto de su camino sería en ascenso, y su música sonaría no solo en festivales latinoamericanos, sino, en un estudio de grabación parisino, la voz de grandes figuras como Leonardo Favio e Imelda Miller, y la banda sonora de Las dos caras del amor, una telenovela chilena.
El último adiós a Yaco Monti significa despedirse de una de las figuras más emblemáticas de fines de los años '60. Su arte se pudo ver y escuchar no solo en las casas cuyanas, sino que supo, poco a poco, ir conquistando a lo largo de Latinoamérica al público y sembrando su lugar en la escena popular de la región.