Magis TV es una plataforma de streaming que muchas personas deciden utilizar para ver series y películas de forma gratuita. Es decir, que no requiere una suscripción de pago. Sin embargo, por las solicitudes de permisos que requiere, puede poner en riesgo la información de quienes la utilizan, por lo que su uso no es recomendado.
Utilizar aplicaciones que no se encuentran en tiendas oficiales como Google Play o App Store no es aconsejable, ya que al descargar archivos desde sitios externos a un sistema operativo, coloca en riesgo la seguridad y privacidad de los dispositivos electrónicos.
Motivos para no descargar Magis TV
La seguridad de tus dispositivos, ya sea un teléfono, tablet o computadora están en riesgo al instalar aplicaciones que no están reguladas por las tiendas de aplicaciones. Estos son algunos de los motivos que podrían generar problema al instalar o utilizar esta aplicación:
-
Posible robo de contraseñas y acceso a datos bancarios.
-
Acceso a información personal sensible.
-
Riesgo de infección de malware o troyanos al descargar.
-
Acceso no autorizado a cámara, micrófono, fotos o archivos.
-
Exposición a publicidad invasiva.
-
Desprotección legal en caso de fallas o problemas de seguridad.
- Bloqueos judiciales y problemas legales.
Alternativas seguras
Existen plataformas de streaming que sí funcionan de manera correcta y que pueden ser usadas de forma segura, ya que cuentan con una mejor experiencia y respetan las normativas vigentes. Algunas opciones son:
- Pluto TV, una opción que se destaca por su variedad de contenido gratuito, opciones para ver en vivo y no requiere registros de información ni descargas que pongan en riesgo datos personales.
- Tubi, una aplicación que ofrece un catálogo respaldado por la empresa Fox Corporation y que tiene producciones de diferentes épocas.
- PLEX, una opción para acceder a series y películas de forma gratuita, con anuncios.
En Argentina ya existen precedentes sobre el peligro de descargar y utilizar aplicaciones como Magis TV. Desde septiembre de 2024, el Juzgado No. 4 de San Isidro ordenó el bloqueo de esta aplicación externa; mientras que la Justicia pidió a Google que impida su uso en dispositivos Android.