Magis TV se convirtió en una de las aplicaciones más descargadas por usuarios en Argentina y otros países de la región que buscan ver gratis a películas, series y deportes en vivo. Aunque ofrece el catálogo de plataformas como Netflix, Disney+, HBO Max o Prime Video sin necesidad de pagar una suscripción, la app siempre funcionó desde la ilegalidad. Esa facilidad para “tener todo sin pagar nada” fue lo que la llevó a la popularidad, pero también lo que provocó su reciente caída masiva en distintos dispositivos de Smart TV.
Es que hoy ya no se puede ver Magis TV porque la Justicia ordenó su bloqueo definitivo. De esta manera, cientos de miles de personas que usaban el servicio en celulares, computadoras, TV Box o Smart TV dejaron de tener acceso a sus contenidos favoritos. La medida marca el final de una de las aplicaciones piratas más utilizadas en el país y envía un mensaje contundente contra la piratería audiovisual.
Por qué ya no se puede ver Magis TV
El cierre de Magis TV fue consecuencia de los reclamos de distintas plataformas legales de streaming, que denunciaron a la aplicación por retransmitir sin autorización sus contenidos. En la práctica, la app robaba señales y ofrecía de manera gratuita películas de estreno, series exclusivas y canales de televisión en vivo. Todo esto sin pagar licencias ni respetar derechos de autor, lo que generaba pérdidas millonarias para la industria del entretenimiento.
La Justicia determinó que la aplicación dejara de funcionar de inmediato en Argentina, lo que provocó un bloqueo masivo. Desde entonces, quienes intentan ingresar a Magis TV ya no pueden reproducir nada. Además de su ilegalidad, otro factor de peso en la decisión fue la inseguridad digital que generaba su uso, dado que al descargarse mediante APK externos, los dispositivos quedaban expuestos a virus, troyanos y robo de datos personales.
Cuáles son las alternativas legales y gratis a Magis TV
Aunque Magis TV ya no funciona, existen alternativas legales y seguras para ver películas, series y canales de televisión sin costo. Algunas de ellas son las que te compartimos a continuación:
- Pluto TV: plataforma gratuita con canales en vivo y contenido bajo demanda en español.
- Plex: catálogo de películas y series sin costo, además de transmisiones en vivo de noticias y deportes.
- Tubi: servicio gratuito con miles de títulos disponibles en streaming, desde clásicos hasta producciones recientes.
- Canales de TV abierta: en Argentina y otros países, varias señales ofrecen apps y sitios oficiales donde transmiten su programación en vivo de manera legal y gratuita, como MiTelefe.