Emoción en el folklore por lo que dijo el Chango Spasiuk sobre el stream del Conicet: “Orgullo”

El popular artista y referente del chamamé Chango Spasiuk se expresó en redes sociales con un video especial tras la finalización del famoso stream de los científicos del Conicet en el talud de Mar del Plata.

15 de agosto, 2025 | 18.36

La popular e histórica expedición de científicos del Conicet, junto con el Schmidt Ocean Institute, en el Mar Argentino, a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, tuvo su última transmisión el último domingo con más de 60.000 personas viendo en directo. Como una enorme cantidad de argentinos, el famoso músico Chango Spasiuk expresó su agradecimiento por un evento único para la ciencia de nuestro país.

“Los científicos del Conicet cautivaron al país con un streaming que ha sido una clase magistral de investigación y divulgación científica, narrada con pasión, conocimiento profundo, humildad y sobre todo con amor”, escribió el ícono del chamamé desde sus redes sociales, donde agregó: “Cada descubrimiento se compartía con emoción y una alegría contagiosa”. 

Luego, Chango Spasiuk planteó: “Muchos de los que habitamos nuestro país, tuvimos la posibilidad de ver la belleza del territorio que habitamos, de nuestro mar profundo. Y eso es muy importante porque no se puede defender lo que no se conoce”. “Gracias por la luz del conocimiento. Orgullo nacional”, completó el compositor y difundió un video con las criaturas marinas de fondo.

Como siempre, los seguidores de Instagram del referente del folklore argentino dejaron sus muestras de cariño u también orgullo. “Qué personas sensible sos, Chango. Por eso tu música llega al corazón... Hermoso el video y tus palabras. Y que nunca deje de existir el Conicet”; “Gracias por compartir y por tu defensa de lo nuestro desde el mejor lugar. Viva la Educación Pública y Gratuita!”; “Hasta el mar se vistió de nuestros colores. Increíble lo que vivimos. A algunos comentarios les hace falta un poco de orgullo por lo nacional. Se lo pierden che”, fueron algunos de los mensajes en la mencionada red social. 

Chau Mar del Plata: dónde sigue el streaming del océano y cuándo vuelve a la Argentina

Tras la expedición en Mar del Plata, dirigida por la organización Schmidt Ocean y el Conicet, y muchas personas se lamentaron perder el streaming diario que mostró nuevas especies descubiertas en el mar argentino. Sin embargo, aunque dejan la costa marplatense, el barco preparado para investigación sigue su rumbo con un nuevo destino y confirmado. Además, se conoció que en unos meses volverá a Argentina.

Los científicos del Conicet terminaron la expedición en el Mar Argentino con mucha emoción.

La expedición en Mar del Plata finalizará el domingo 10 de agosto, pero luego, a fin de mes, el buque Falkor (too) comenzará una nueva campaña, esta vez sobre el talud uruguayo. Al igual que sucedió en Mar del Plata, en este embarque pretenden sumergirse en las profundidades del mar uruguayo para poder examinar la vida marina de cerca como nunca antes.

Esta salida cubre desde el sur de Brasil hasta el norte de la Argentina. Dentro de la embarcación habrán 37 científicos que recorrerán hasta 50 puntos del lecho marino para identificar la vida y tomar muestras nunca antes registradas. Con el nombre de “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, en esta expedición participarán biólogos, oceanógrafos, geólogos y arqueólogos marinos, tres de ellos argentinos.

Luego de la exhaustiva investigación que habrá en el país vecino, el buque Flakor regresará al país, pero está vez dirigido hacia la Patagonia Argentina. Precisamente, hacia fines de septiembre, la expedición volverá a convocar a científicos del Conicet para explorar  un sistema de cañones submarinos a 500 kilómetros de Viedma y otro a 450 kilómetros de Rawson, en Chubut. Aun resta saber si habrá transmisiones en directo.