Emoción en el folklore por Teresa Parodi y el legado de Mercedes Sosa: “Una huella”

La exministra de Cultura y destacada cantora volvió a expresarse sobre Mercedes Sosa y emocionó a todos los amantes del folklore.

23 de julio, 2025 | 15.31

La cantante y exministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, hizo emocionar a los fanáticos del folklore al celebrar la vigencia de Mercedes Sosa y su gran influencia en las nuevas generaciones de artistas del género tradicional. “Han tomado de verdad el legado, el gran legado de Mercedes, como hemos tomado nosotros y como han tomado otras generaciones, porque ha dejado una huella muy profunda en el alma de nuestro pueblo”.

Del mismo modo, Teresa Parodi reflexionó sobre su participación en el programa “FA” dedicado al folklore, junto a Milo J y otros jóvenes intérpretes nuevos como Maggie Cullen: “Fue un encuentro maravilloso entre nosotros. Para nosotros encontrarnos en esa casa, comiendo, disfrutando de la charla, recordando anécdotas y compartiendo con estas nuevas generaciones fue realmente muy hermoso”.

En ese sentido, la intérprete se manifestó respecto a la fusión de géneros musicales y la amplitud artística de leyendas de nuestra cultura como “La Negra”: “Mercedes cantó a Charly y cantó a Yupanqui. Mostró con eso la claridad de que la música que uno elige para cantar es la que te emociona, no importa el género”. Además, relató que en el segundo episodio del ciclo televisivo interpretó “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, de Fito Páez, y aseguró: “Cuando la canción te habla a vos, vos podés hablar a través de ella también”.

Durante un diálogo con RealpolitikFM, Parodi adelantó su show en el Teatro Metro de La Plata, donde estará acompañada por sus nietos Emilia y Ezequiel Parodi, junto a Facundo Guevara en percusión: “Voy a intentar dar lo mejor de mí. Habrá canciones nuevas, otras que seguro me van a pedir y también estrenos”. Como invitada especial estará la cantante Carmen Sánchez Viamonte, con quien compartirá el escenario por primera vez. “Hay tanta patria guardada en el arte”, remarcó.

Teresa Parodi: la crueldad de Javier Milei y el rol de Cristina Kirchner

Por otra parte, la exministra de Cultura fue contundente al recibir una consulta sobre la gestión de Javier Milei: “Es el gobierno de la crueldad y del odio. No se puede creer tanta crueldad desatada ni tanta violencia verbal”. Además, cuestionó el vaciamiento cultural, los recortes sociales y la persecución política: “Todos los días asistimos a ese recorte que lastima al pueblo. Nunca va dirigido a la casta, pero sí siempre al pueblo: en la salud pública, en la educación, en la cultura”.

Teresa Parodi junto a Cristina Fernández de Kirchner.

Asimismo, consideró que la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner es un hecho “grave para la democracia”. “Cristina es la líder política más importante de los últimos cincuenta años. La proscripción clarísima, el correrla de la escena, hace que este momento sea muy peligroso para la democracia y para la esperanza de un futuro mejor”, señaló Parodi.

Finalmente, también advirtió sobre el rol de los medios de comunicación en la construcción del pensamiento colectivo: “Se va instalando un discurso a través de los medios más poderosos. Es una estrategia para formar y manejar el pensamiento”. “Como decía Hebe de Bonafini, la militancia no debe terminar nunca. Todos los días hay que recordarnos lo que nos pasó y transmitirlo a las nuevas generaciones”, completó.