El mundo del rock tiene a un sinfín de figuras que hicieron historia a lo largo de los años con sus canciones. Es por eso que la noticia que se dio a conocer en las últimas horas causó un gran impacto en el ambiente cultural, ya que salió a la luz una noticia inesperada a 37 años de un hecho histórico.
Agentes de la policía francesa encontraron por accidente el busto de la tumba de Jim Morrison, que había sido sustraído hace 37 años en el cementerio Père Lachaise de París. La sepultura del líder de The Doors, quien falleció el 3 de julio de 1971, es un sitio de visita obligada para fanáticos del rock, tan concurrido que las autoridades del cementerio se vieron obligadas a instalar vallas.
En el 10° aniversario de su muerte, se colocó una escultura de gran tamaño con su busto, obra del artista croata Mladen Mikulin. Sin embargo, en 1988 fue robada. Ahora, agentes de las brigadas financieras y anticorrupción de París la hallaron de manera fortuita, según una fuente cercana a la causa, que confirmó la información difundida por la emisora RTL.
El hallazgo tuvo lugar durante un operativo de registro vinculado a una causa por estafa. Por el momento, las autoridades no brindaron más precisiones y la policía judicial compartió una fotografía de la escultura recuperada en sus redes sociales, donde se la ve con grafitis hechos por admiradores del músico estadounidense y sin la nariz.
Morrison se había mudado a París unos meses antes de su muerte y aunque no están claras las circunstancias exactas de su fallecimiento a los 27 años, se sospecha que fue a causa de un paro cardíaco mientras estaba en la bañera. La ciudad de París anunció en febrero de 2025 que un paso peatonal próximo a la plaza de la Bastilla, en pleno centro, llevará el nombre de este referente del rock de los años sesenta.
Sorpresa en el rock nacional por lo que dijo Palazzo de los shows de La Renga: "Se van a calentar"
La Renga es sin dudas una de las bandas históricas del rock nacional que continúa vigente en el mundo de la música en Argentina. Sin embargo, hay un revés que sufren desde hace años y es que tienen prohibido hacer recitales en la Ciudad de Buenos Aires, motivo por el cual salió a hablar el reconocido productor José Palazzo a través de una entrevista.
El último show de La Renga en Capital Federal fue en 2017, donde realizó siete recitales en el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán. Después de ahí, se realizó una normativa que impidió que la banda se presente en territorio porteño y José Palazzo salió al cruce, dado que reveló que hay deseos de volver a tocar por parte de Chizzo, Tete y Tanque.
"La Renga es una banda gigantesca que tiene cien estadios en el interior del país. Hizo River, Vélez, Huracán, Atlanta, Estadio Único de La Plata, Racing", comentó en primera instancia. "¿Cómo una ciudad como Calafate o o Ushuaia puede recibir 15 mil fans para ver a La Renga y la Capital Federal que tiene veinte shows por mes no puede?", se lamentó.
En este sentido, sugirió que un lugar que se puede utilizar para organizar un show de La Renga es el Parque de la Ciudad, cuyo predio es ampliamente grande. "Mi enojo fue: ¿por qué puede tocar Kiss, Iron Maiden, Green Day, Pearl Jam, Oasis, pueden haber festivales de música electrónica y no puede tocar La Renga? Algún día se van a calentar ellos, van a aparecer tocando en una esquina de Buenos Aires... nosotros tenemos que apoyar al rock argentino, tenemos que ayudarlo", sentenció.