La banda sureña Oricalco lanzó “Asfalto”, su primer EP de estudio, y lo hizo de una forma poco convencional: acompañado por un cortometraje de casi 15 minutos filmado íntegramente en distintas localidades del Conurbano bonaerense como José Mármol, Adrogué y Temperley. El material audiovisual, dirigido por Cristian Fernandez Scriva, da vida a un disco que transita con soltura entre el rock, el funk, el pop y hasta el disco, con historias que vibran al ritmo del asfalto.
Grabado en el Estudio de la Casa de la Cultura de Adrogué, gracias al programa “Brown in the Mix”, el EP marca el debut discográfico de la banda. Las canciones,“La Danza”, “Rancio”, “La Constante” y “Trance", se mueven entre géneros con naturalidad, fusionando energía funk con bases rockeras, atmósferas pop y algunos guiños a la música disco y al reggae.
El corto, más allá de acompañar el disco, funciona como una obra narrativa en sí misma: un viejo Dodge 1500 se convierte en hilo conductor de las distintas historias que, al igual que las canciones, hablan de soledad, encuentros, rupturas, nostalgia y cierta esperanza en medio del caos urbano. "Asfalto son calles del conurbano, historias tristes que duelen y también alegres que nos invitan a pensar que siempre al final hay algo bueno", escribieron en sus redes al anunciar el lanzamiento.
La propuesta estética de Oricalco, que combina lo sonoro con lo audiovisual, encuentra en este primer trabajo una identidad potente y bien plantada. La dirección de arte estuvo a cargo de Micol Coria, mientras que la fotografía fue realizada por Leonardo Belletti. La producción general fue encabezada por Hernán Ferraro, también guitarrista del grupo. La banda está conformada por Marianela Mussatti y Julián López en voces; Hernán Ferraro en guitarra; Florencia Mussatti y Darío Ferez en teclados; Leandro Mussatti en batería; Mayra Musso en bajo; y Julia Carlana y Federico Godoy en trompetas. En las próximas semanas, estarán anunciando el show de presentación en zona sur para tocar el EP completo junto a otras canciones de su repertorio.
Recitales y conciertos en mayo 2025: qué artistas y bandas de música tocan en Argentina
Lali ofrecerá dos fechas en el Estadio Vélez
La cantante Lali se presentará el sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Estadio Vélez, como parte de su nueva gira que repasa los mayores éxitos de su carrera. Además de sus canciones más populares, el show incluirá los recientes lanzamientos Fanático y No me importa, adelantos de su próximo disco de estudio. Estas presentaciones en Vélez serán una oportunidad para ver a una de las artistas más convocantes del pop argentino actual en un formato masivo.
Duki y su proyecto “Ameri” llegan al Movistar Arena
Duki cerrará el mes con dos fechas en el Movistar Arena, el jueves 29 y viernes 30 de mayo. El show estará centrado en Ameri, un álbum que representa un punto de madurez en su carrera. Con colaboraciones internacionales como Bizarrap, Myke Towers y Wiz Khalifa, este trabajo destaca por su introspección lírica y su amplitud sonora. La puesta en escena promete una experiencia que va más allá de lo musical.
Airbag cierra mayo con dos shows en River
El sábado 31 de mayo, Airbag comenzará una serie de dos conciertos en el Estadio River Plate, que se extenderá hasta el 1 de junio. La emblemática banda de los hermanos Sardelli celebrará su trayectoria de más de veinte años con una puesta poderosa y una selección de canciones que repasan todas sus etapas. El evento marcará un nuevo hito en la historia del grupo, que sigue renovando su vínculo con el público y el rock nacional.