Se cansó: el líder de una legendaria banda de rock puso en venta los derechos y todas las canciones

El anuncio causó gran sorpresa entre los fanáticos del rock. El líder de la legendaria banda argumentó que está cansado de tener vínculo con la misma y sus miembros.

04 de septiembre, 2025 | 17.09

No es ninguna noticia que las estrellas de rock no suelen pensar dos veces antes de tomar una decisión drástica, es un poco parte de la esencia del género y de la vida del rockero. Pero en esta oportunidad, el líder de una legendaria banda británica dejó con la boca abierta a todos: Morrissey anunció la venta de derechos de The Smiths, incluidas todas las canciones del grupo británico.

La noticia causó gran revuelo en las redes sociales, dado lo drástico de la decisión. El músico aseguró que los motivos que lo llevaron a tal conclusión, son su deseo de no ser vinculado nunca más con sus compañeros de hits: "estoy agotado de cualquier vínculo con Marr, Rourke y Joyce". En esta línea, continuó: "Las canciones soy yo, no son nadie más, pero están asociadas a derechos comerciales los cuales han creado temor y rencor año tras año".

Uno por uno, qué incluyen los derechos de The Smiths

Morrissey puso en venta los derechos de The Smiths.

  • El nombre “The Smiths”: elegido y registrado por Morrissey, quien buscó darle a la banda uno de los apellidos más comunes del Reino Unido para que cualquier persona pudiera sentirse identificada.
  • El material gráfico de la banda: Morrissey supervisó y creó toda la estética visual de The Smiths. Seleccionó imágenes y escenas de películas con el fin de reforzar el mensaje de la música a través de un relato visual coherente.
  • Derechos de merchandising: al estar directamente vinculados con la identidad gráfica de la banda, también quedaron en manos de Morrissey.
  • Canciones de The Smiths: mientras Johnny Marr aportaba la composición musical, Morrissey fue responsable de escribir todas las letras. Según reveló en una entrevista con la BBC, en los inicios solía entregarle los textos en pequeños papeles sueltos.
  • Derechos de sincronización: Morrissey conserva el control legal de las autorizaciones necesarias para el uso de la música en distintos medios.
  • Grabaciones de la banda: incluye conciertos, videoclips y producciones audiovisuales relacionadas con The Smiths.
  • Contratos de la banda: Morrissey mantiene también los derechos sobre todos los acuerdos firmados en nombre del grupo.

¿Qué dijo Morrissey tras entregar los derechos de The Smiths?

A través de su cuenta oficial de Instagram, @morrisseyofficial, Morrissey se despidió de los derechos de The Smiths y expresó de forma contundente: “He tenido suficiente de asociaciones malintencionadas. Con toda mi vida he pagado lo que corresponde a estas canciones y a estas imágenes. Ahora quisiera vivir desligado de quienes no desean otra cosa que mala voluntad y destrucción hacia mí, y esta es la única resolución", concluyó.