Final explicado de "Steve", la película de Cillian Murphy en Netflix

"Steve": uno de los finales más dolorosos para una historia tan compleja, difícil y que sucede en la vida real.

07 de octubre, 2025 | 10.00

La nueva producción de Netflix, Steve (2025), protagonizada por Cillian Murphy, ya es una de las películas más comentadas del año por su tono íntimo, su carga emocional y su retrato de la vulnerabilidad masculina. Dirigida por Tim Mielants (director de la serie Peaky Blinders) y basada en la novela Shy de Max Porter, presenta la historia de un día en la vida de Steve, el director de un reformatorio británico para adolescentes con conductas violentas y autodestructivas. A través de su jornada, la película despliega un retrato profundo sobre la fatiga emocional de quienes intentan sostener instituciones al borde del colapso.

En la trama, Steve enfrenta simultáneamente el caos institucional: una posible auditoría que podría cerrar la escuela y el drama personal de uno de sus alumnos, Shy (Jay Lycurgo), un joven con tendencias suicidas que escapa durante la madrugada. La cámara sigue a ambos en un hilo de tensión que se mueve entre la realidad y el simbolismo. La película alterna escenas de crudeza social con momentos poéticos y silenciosos, donde se refleja la lucha interna de Steve: la culpa por los alumnos perdidos, la presión del sistema y la imposibilidad de sostenerlo todo.

El final de "Steve"

En el clímax, Steve encuentra a Shy al borde de un lago, en plena crisis emocional. La conversación entre ambos, casi susurrada, marca el punto más emotivo de la historia. Steve intenta persuadirlo de volver, recordándole que aún hay tiempo para reparar su vida. Sin embargo, el joven salta al agua. Steve se lanza detrás de él, y tras una secuencia ambigua y silenciosa, el espectador solo ve al director salir del agua, exhausto, sin que quede claro si logró salvarlo. En la escena final, Steve se sienta empapado en su auto, mirando por el espejo retrovisor mientras el sonido del agua sigue resonando. La película termina ahí, sin resolución explícita.

Escena de "Steve", disponible en Netflix.

¿Qué significa el final de "Steve"?

El desenlace simboliza la impotencia de las instituciones ante la fractura social. Steve representa a una generación de educadores atrapados entre la empatía y la burocracia. La resolución de si Shy vive o muere, deja la certeza de que Steve no puede rescatar a todos, pero sí sentir la necesidad de intentarlo. Es una metáfora sobre la redención incompleta, la carga emocional del cuidado y la soledad del liderazgo. Al final, Steve ofrece una importante reflexión con ese cierre: incluso quienes guían a otros pueden estar perdidos.