Durante la segunda semana de mayo, los títulos más elegidos en Netflix abarcan géneros como el drama, el suspenso, la ciencia ficción y la comedia. Para quienes buscan contenido variado y de calidad, la plataforma continúa ofreciendo opciones destacadas que se mantienen entre las más vistas. La selección incluye tanto nuevas temporadas como propuestas emotivas y documentales impactantes.
Estragos
Entre las propuestas más vistas, Estragos se impone como una de las series policiales más comentadas. La trama sigue a un expolicía que, tras el fracaso de un negocio de drogas, se sumerge en el mundo criminal de una ciudad dominada por la corrupción. Su misión: rescatar al hijo de un influyente político. El relato se desarrolla en un ambiente cargado de tensión, violencia y dilemas morales, con un protagonista que intenta redimirse enfrentando su pasado.
You: Temporada 5
El regreso de Joe Goldberg a Nueva York ha vuelto a captar la atención de los suscriptores de Netflix. En esta nueva entrega, el personaje principal enfrenta una crisis personal dentro de su matrimonio, al tiempo que se ve envuelto en una nueva relación que despierta nuevamente sus impulsos más oscuros. La ciudad, los secretos y las obsesiones construyen una temporada cargada de giros dramáticos y reflexiones sobre la identidad y el deseo. Esta serie continúa siendo una de las más vistas por su capacidad para reinventar su historia.
Black Mirror: Temporada 7
La séptima temporada de Black Mirror ofrece seis episodios que vuelven a plantear interrogantes sobre el futuro tecnológico y la condición humana. Desde la inteligencia artificial hasta la distorsión de la realidad, cada entrega expone un universo donde los límites éticos y sociales se ponen a prueba. Esta reconocida serie de antología mantiene su sello distintivo y confirma por qué sigue entre los contenidos más elegidos por quienes buscan narrativas provocadoras e innovadoras en Netflix.
Mi lista de deseos
Dentro de las películas más vistas, Mi lista de deseos se posiciona como una opción ideal para quienes buscan historias emocionales. A pedido de su madre, la protagonista se propone cumplir los sueños de su adolescencia, enfrentando recuerdos, revelaciones familiares y nuevas oportunidades afectivas. El film destaca por su tono esperanzador y por ofrecer una mirada introspectiva sobre el paso del tiempo y la posibilidad de cambiar el rumbo personal.
Siete días y una vida
En esta comedia dramática, una periodista exitosa se ve forzada a cuestionar su vida cuando un vidente le anticipa un futuro inesperado. Siete días y una vida combina humor, romance y reflexión en una historia que muestra cómo una predicción puede alterar la percepción del presente. El cambio interior de la protagonista funciona como motor de una trama que se mantiene entre las más reproducidas del catálogo de Netflix durante la semana.
El atentado de Oklahoma City: Terror en EE. UU.
El interés por los documentales también se refleja en el éxito de El atentado de Oklahoma City: Terror en EE. UU.. Este material aborda uno de los episodios más trágicos de la historia estadounidense, el atentado de 1995 contra un edificio federal. A través de material de archivo y testimonios impactantes, se reconstruye el contexto político y social que rodeó el hecho, convirtiéndolo en una opción relevante y conmovedora para quienes prefieren contenido histórico en la plataforma.
El Pájaro Loco
La animación también ocupa un lugar en la lista de lo más elegido. El Pájaro Loco regresa con su estilo inconfundible en una película pensada para toda la familia. En esta nueva aventura, el simpático personaje debe proteger su bosque de los planes de un abogado que busca construir allí su hogar ideal. Humor, acción y valores ecológicos se combinan en una propuesta que sigue captando el interés del público infantil y nostálgico.
Nueva vida en Ransom Canyon
En esta serie romántica, secretos y tragedias familiares marcan el camino del ranchero Staten Kirkland. A lo largo de sus diez episodios, Nueva vida en Ransom Canyon entrelaza el drama rural con conflictos emocionales, traiciones y la lucha por preservar las raíces. La historia, ambientada en un entorno natural, encuentra una audiencia fiel entre quienes buscan relatos intimistas con una fuerte carga emocional.
Adolescencia: Miniserie
El drama judicial se hace presente con Adolescencia, una miniserie de cuatro capítulos centrada en un adolescente acusado del asesinato de una compañera. A medida que avanza la investigación, familiares, terapeutas y autoridades se enfrentan a verdades ocultas y dilemas éticos. Esta producción se destaca por su intensidad narrativa y por ofrecer un análisis complejo de la adolescencia y sus conflictos psicológicos.
Raw: 2025
El universo de la lucha libre también tuvo su lugar entre los títulos más vistos. Raw: 2025 presenta el episodio posterior a WrestleMania 41, donde las Superestrellas de la WWE enfrentan los cambios que dejó el evento. La aparición de figuras icónicas como John Cena y sus declaraciones controversiales generaron gran repercusión. Este episodio se convirtió en uno de los más comentados por los fanáticos del deporte espectáculo.