Cuál es la música que escuchaba el Papa Francisco: la playlist repleta de rock y tango

Qué música escuchaba el Papa Francisco. La playlist más elegida por el Sumo Pontífice fallecido el pasado 21 de abril.

26 de abril, 2025 | 17.18

La muerte del Papa Francisco marcó un momento histórico que impactó al mundo y abrió un nuevo capítulo en la Iglesia Católica. Mientras los fieles despiden a Jorge Bergoglio tras el funeral en la jornada del sábado 26 de abril, ya se preparan los mecanismos que activan el proceso para elegir a un sucesor del Sumo Pontífice.

Personalidades de la política, artistas, instituciones y funcionarios políticos despidieron al Papa Francisco tras su fallecimiento el pasado 21 de abril. En este marco, se dieron a conocer una serie de historias y curiosidades en torno a su vida antes y durante su mandato al frente de la Iglesia Católica.

Este lugar se llama Stereosound, la tienda de discos de Roma que frecuentaba el Papa Francisco.

Su buen humor y calidez permitió que se sepa su gusto musical, que era bastante variado. Es por eso que desde National Public Radio (NPR Music), el servicio de radiodifusión pública de Estados Unidos, filtraron cuál era la playlist favorita del Papa Francisco y sugerencias musicales que están alineadas con sus preferencias melódicas.

"Entre los músicos, me encanta Mozart , por supuesto", sostuvo Bergoglio al padre Antonio Spadaro, editor del periódico jesuita La Civiltá Cattolica en el año 2013 sobre su gusto acerca de la música clásica. También escuchaba a Bach, siguiendo esta misma línea, pero en otros géneros, también sumó a Elvis Presley y el tango de Carlos Gardel y Astor Piazzolla.

La playlist del Papa Francisco

  • Matthäus-Passion, BWV 244, Zweiter Teil: No. 39, Aria "Erbarme dich", Johann Sebastian Bach, Philippe Herreweghe, Collegium Vocale Gent, Andreas Scholl
  • Symphony No. 6 in F Major, Op. 68, "Pastoral": II. Scene by the Brook: Andante molto mosso, Ludwig van Beethoven, Berliner Philharmoniker, Wilhelm Furtwängler
  • Great Mass in C Minor, K. 427 (417a): III. Credo - Et incarnatus est, Wolfgang Amadeus Mozart, Claudio Abbado, Berliner Philharmoniker, Barbara Bonney,
  • Volver, Carlos Gardel
  • Milonga Del Angel, Astor Piazzolla
  • Comme moi, Édith Piaf
  • Adieu mon coeur, Édith Piaf

El sobrino de Francisco contó qué habló con el Papa tras ser electo

La muerte del papa Francisco el pasado lunes fue un verdadero cimbronazo no solo para toda la Argentina sino para buena parte del planeta, que no quedó ajeno a la triste noticia. Tras el fallecimiento del Sumo Pontífice, comenzaron a conocerse entrevistas, comentarios y algunas curiosidades inéditas, como la conversación que tuvo Jorge Bergoglio con su sobrino José Ignacio horas después de que fuera confirmado como el máximo líder de la Iglesia católica en el 2013.

Quienes más estudiaron la vida de Francisco aseguran que alejarse de su familia para ser papa fue uno de sus mayores sacrificios, aunque mantuvo una relación cercana con su hermana María Elena a través de llamados telefónicos y cartas, pese a que no volvieron a verse personalmente. En ese sentido, en las últimas horas quien dio una nota a la BBC fue José Ignacio, hijo de María Elena y sobrino del papa, en la que reveló la inesperada charla que mantuvo con el pontífice cuando fue elegido como máxima autoridad de la Iglesia.

María Elena Bergoglio, hermana de Francisco, junto a su hijo José Ignacio.

"Recuerdo que había escuchado a un periodista decir 'ojo con Bergoglio, que está ganando cierta popularidad'. Yo sinceramente no lo creía. Decía: 'son palabrerías... el egocentrismo del argentino promedio'", comenzó contando José Ignacio. En ese sentido, agregó que cuando el protodiácono salió al balcón, anunció el "habemus papam", solo llegó a escuchar que dijo "Giorgio Mario" antes de caer de rodillas y comenzar a llorar frente al televisor.

"En casa abracé a mi vieja, lloramos un ratito, y después empezaron a llegar algunos primos a casa, amigos, el teléfono que explotaba", siguió el sobrino de Francisco antes de revelar cuál fue el llamado que más lo sorprendió. A las 9 de la noche, atendió un llamado que parecía uno más, por lo que preguntó quién hablaba del otro lado.