Netflix: el drama romántico que dura menos de dos horas y no te podés perder

Se trata de una película danesa que está basada en una historia real y tiene a un cantante famoso como protagonista.

27 de agosto, 2025 | 16.50

Netflix es una de las plataformas más usadas por los argentinos. De cara al fin de semana, hay muchas opciones de series y películas para ver. Una de estas producciones dura menos de dos horas y está basada en hechos reales.

Se trata de la película danesa "Una vida maravillosa", un drama romántico de temática musical que invita a reflexionar sobre el talento, el amor y los dilemas personales. La historia, en solo 98 minutos, ofrece al espectador una experiencia emotiva marcada por la música y la superación.

La película se estrenó en junio de 2023 y fue dirigida por Mehdi Avaz. El guion estuvo a cargo de Stefan Jaworski, con música compuesta por Thomas Volmer Schulz. La fotografía estuvo en manos de Daniel Cotroneo y Anders Hoffmann realizó la edición. La producción contó con empresas como Den Vestdanske Filmpulje, Rocket Road Pictures y SF Studios Production AB, y su distribución fue a través de Netflix.

¿De qué se trata "Una vida maravillosa"?

La trama narra la historia de Elliott, un joven pescador danés con una voz extraordinaria, interpretado por el cantante Christopher Lund Nissen, quien debutó como actor protagonista. El protagonista quedó huérfano desde niño y sobrevive vendiendo pescado, pero su voz lo lleva a una fiesta donde recibe una gran oportunidad cuando es descubierto por Suzanne, una importante representante de artistas.

Suzanne pronto presenta a Elliot con Lilly (Inga Ibsdotter Lilleaas), su hija y productora musical, con quien mantiene una relación más bien fría. En su camino a convertirse en estrella, Elliot deberá luchar con su pasado, que interfiere y hasta amenaza su prominente carrera. El camino hacia la fama obligará al joven a enfrentar su pasado, controlar la presión del éxito y construir su identidad.

El reparto se completa con Ardalan Esmaili, Sebastian Jessen, Paw Henriksen y Jonathan Harboe. Además, la música de la película tiene un rol central y forma parte de la narrativa emocional, con canciones protagonizadas por Christopher.

Por otro lado, el guion explora la dualidad entre el anhelo de identidad artística y el peso de un pasado doloroso. El director Mehdi Avaz acompaña esa evolución temática con una paleta de colores que transita de tonos fríos al inicio hacia matices más cálidos al avanzar, reflejando el crecimiento interior del protagonista.

¿Qué dijo la crítica?

El estreno suscitó distintas opiniones en la crítica. En Rotten Tomatoes reúne una aprobación del 50% sobre solo seis reseñas. Algunos medios destacaron la voz de Elliott y la esperanza que transmite, mientras que otros consideraron que la trama recurre a clichés y giros poco creíbles.