Fernando Dente es uno de los actores de musicales más exitosos de Argentina y en las últimas horas reveló qué pasará en su futuro artístico, en medio de la crisis que golpea a la cultura por las políticas de ajuste y desfinanciación del Gobierno de Javier Milei. "Está pasando...", sostuvo Dente junto a una serie de fotos que acompañaron su anuncio.
Fernando Dente compartió fotos de Despertar de Primavera, su esperado regreso a los escenarios argentinos con 10 únicas funciones a partir del 20 de junio en el Teatro Ópera, en la Avenida Corrientes, y sostuvo: "Pasen y espíen nuestra sala de ensayo. Un mes para compartir esto que nos está dando tanto. Orgulloso del equipo del que formo parte. Está pasando … Ojalá nos puedas acompañar!".
Ganadora de 8 premios Tony y 1 Grammy, Despertar de Primavera regresa con una puesta completamente renovada bajo la dirección de Fernando Dente y producción de Club Media. Será la tercera gran apuesta escénica de Dente en el histórico Teatro Ópera, luego de los exitosos montajes de Heathers y Rent, consolidando su sello como creador de experiencias teatrales vibrantes y desafiantes.
De qué trata Despertar de Primavera y cómo es el elenco
Basada en la obra escrita hace más de 100 años por Frank Wedekind —con libro y letras de Steven Sater y música de Duncan Sheik—, Despertar de Primavera pone en escena una historia profundamente humana que dialoga de manera inquietante con el presente. En una sociedad puritana un grupo de adolescentes enfrenta el despertar de su sexualidad, la opresión familiar, la culpa religiosa y la desinformación. En un mundo atravesado por la sobreinformación, los debates públicos sobre sexualidad y derechos reproductivos, y el auge de los movimientos por la salud mental, Despertar de Primavera se convierte en un espejo incómodo pero necesario. No develará respuestas, pero sí abrirá el debate sobre conversaciones urgentes y necesarias.
Este musical no solo conecta con las emociones más profundas de los jóvenes de hoy, sino que también interpela a los adultos que los rodean. Se transforma en una oportunidad única para que padres e hijos compartan una función, abran conversaciones complejas, y enfrenten juntos los silencios y tabúes que aún persisten. Con un lenguaje escénico contemporáneo, un elenco joven, diverso y comprometido, y una puesta que alza la voz con fuerza y sensibilidad, Despertar de Primavera renace para volver a interpelarnos.
Luego del anuncio oficial y una masiva convocatoria en sus audiciones abiertas -con más de 5000 postulantes en tan sólo dos jornadas-, este nuevo despertar cobra vida a través de un elenco que encarna con sensibilidad, energía y coraje a esta generación que alza la voz. Octavio Murillo (Melchior), Trini Montiel (Wendla) y Tomás Wicz (Moritz) lideran la historia con interpretaciones que atraviesan el cuerpo y la emoción. Completan el universo adolescente Paz Gutiérrez (Ilse), Joaquín Scotta (Hanschen), Valentina Pergolini (Anna), Mariel Percossi (Martha), Felipe Paissanidis (Georg), Lare (Otto), Marto Rodríguez (Ernst), y Sol Tobías Córdoba (Thea), mientras que la mirada adulta está representada en escena por Vanesa Butera y Iñaky Agustín Baldassarre, y Azul Mazzeo (Swing) y Santiago Toledo (Swing).