El Instituto Nacional del Teatro está en peligro de acuerdo al reciente anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni, quien anunció una reforma en la que perderá su autarquía y pasará a ser un organismo centralizado. La palabra oficial y el reclamo de organizaciones y trabajadores de la cultura ante el avance del "plan motosierra" de Javier Milei.
Adorni remarcó en su anuncio “el cierre, la centralización y la fusión de organismos” dependientes de la Secretaría Cultura de la Nación, cartera que funciona bajo la órbita de Leonardo Cifelli, entre los que mencionó al Instituto Nacional del Teatro (INT), que sufrirá una reforma. Según Adorni el instituto está “sobredimensionado y con funciones duplicadas” y la reforma implicará que pierda su autarquía.
“Se gastaba un 65% del presupuesto en sueldos y funcionamiento y solo un 35% llegaba efectivamente al teatro [cuando la premisa era que el 90% se destinara al fomento del teatro]; la planta ya se redujo en un 20%”, sumó Adorni. Adem{as, el Gobierno de Javier Milei eliminará el consejo directivo y los representantes provinciales del INT y en su lugar pondrá un consejo asesor que funcionará ad honorem. Según el Gobierno, con estas medidas se ahorraría más de $150.000.000.
También, en lo que respecta a la Dirección Nacional del INT, quien asumira como director será Federico Brunetti y Mariano Stolkiner, actual director del INT, pasaría a trabajar junto a Cifelli. Desde asociaciones de artistas y entidades de la cultura se manifestaron en contra del cierre del Instituto Nacional del Teatro.
Ir al teatro y ganarle a la crisis económica: como conseguir descuentos en las entradas
Ir al teatro es una de las salidas más elegidas por cientos de argentinos que, semana a semana, llenan las salas de la Ciudad de Buenos Aires, una de las máximas capitales teatrales del mundo. Pero a pesar de su gran oferta de obras, no todos los bolsillos pueden costear una entrada promedio -hoy ronda los $20.000 aproximadamente- motivo por el cual hay una salida económica para aquellos que quieren ver las mejores historias de la Avenida Corrientes, pero cuentan con un nivel de ingresos medio-bajo.
Los beneficios para las principales obras de la Avenida Corrientes, y algunas del circuito independiente, pueden conseguirse en el puesto de Tickets Bs.As, que centraliza la oferta de espectáculos, ubicado en Diagonal Norte y Cerrito y abierto de martes a domingos de 13 a 19. Se trata del único puesto de la Ciudad que ofrece el beneficio del 50% de descuento en localidades de más de 80 espectáculos importantes de las salas comerciales, teatros del circuito oficial y algunos espacios independientes. Aún así, es importante destacar que la cantidad de bonos por espectáculo está sujeta a stock disponible.
Tickets Bs.As es una iniciativa de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) con el objetivo de fomentar el acceso a todos los públicos que quieran disfrutar del teatro. La ya clásica central de tickets reabrió en 2019 y el procedimiento para adquirir un vale de canje por una entrada al 50% de su valor, sujeto a disposición de los espectáculos en cartelera, es muy sencillo.