Si pensás que el teatro en Buenos Aires se limita a la calle Corrientes, estás equivocado. El circuito under porteño está más vivo que nunca, ofreciendo propuestas frescas, innovadoras y emocionantes que no podés dejar pasar. Este febrero 2025, te invitamos a descubrir 10 obras de teatro independiente que te van a conmover y hacer reflexionar.
Las 10 obras de teatro under porteño imperdibles
De acuerdo al sitio web Time Out Buenos Aires, estas son las 10 obras del circuito off porteño que tenés que ver:
1. La fuerza de la gravedad
Una obra inquietante que explora los lazos de amistad y las fuerzas que nos unen o nos separan. Escrita por Martín Flores Cárdenas y protagonizada por Laura Lopez Moyano, esta pieza te va a llevar a cuestionar qué mantiene a dos personas conectadas.
Dónde: Casa Teatro Estudio, Guardia Vieja 4257.
2. Las medidas
Mara y Pablo buscan revitalizar su relación incorporando a un tercero. Lo interesante es que cada función tiene un invitado sorpresa que improvisa una escena, desafiando a los actores a adaptarse en tiempo real. Además, el público participa donando prendas que se integran a la escenografía.
Dónde: Nun Teatro Bar, Juan Ramírez de Velazco 419.
3. El hombre de acero
Un unipersonal conmovedor que narra la historia de un padre y su hijo autista. Marcos Montes interpreta a un hombre que lucha por conectar con su hijo mientras revisa su propia historia y cicatrices. Una obra que te va a dejar pensando.
Dónde: Espacio Callejón, Humahuaca 3759.
4. Bailarinas incendiadas
Ambientada en el siglo XIX, esta obra revive las trágicas historias de bailarinas que morían incendiadas por las lámparas de gas en los teatros. Con una puesta en escena impactante, te va a transportar a otra época.
Dónde: Arthaus Central, Bartolomé Mitre 434.
5. Libre Piedra
Un musical diferente que combina rock nacional con una historia de jóvenes artistas que luchan por convertir un viejo teatro abandonado en un espacio de creación. Emotivo y transformador.
Dónde: Teatro Itaca, Humahuaca 4027.
6. Trunco, una de flores y cuchillos
Una obra que mezcla amor, familia y mandatos sociales en la década del 90. Con un universo lleno de detalles, te va a sumergir en una historia de despertar sexual y tensiones entre el campo y la ciudad.
Dónde: Teatro Moscú, Juan Ramírez de Velazco 535.
7. Local/cito
Un pequeño local se convierte en el hogar de una viuda y sus dos hijos. Con humor y drama, esta obra explora temas como la resistencia, el amor y los sueños ocultos.
Dónde: Espacio Callejón, Humahuaca 3759.
8. Ha muerto un puto
Un homenaje a Carlos Correas, el escritor que publicó el primer relato homosexual de la literatura argentina. Esta obra recorre su vida y obra, destacando su valentía y su lucha contra la condena social.
Dónde: Auditorio Arthaus, Bartolomé Mitre 434.
9. Mi novia del futuro
Una comedia romántica y psicodélica que sigue a dos almas gemelas que se buscan a través del tiempo y el espacio. Con música electrónica y cumbia, es una experiencia única.
Dónde: Teatro El Extranjero, Valentín Gómez 3378.
10. Argentina al Diván
Diego Reinhold y Daniel Casablanca se unen para hacerte reír y reflexionar sobre la identidad argentina. Con humor y profundidad, esta obra es un viaje por nuestra historia y nuestra psiquis colectiva.
Dónde: Teatro Chacarerean, Nicaragua 5565.
¿Por qué elegir el teatro under?
El teatro independiente en Buenos Aires es un espacio de experimentación y libertad creativa. Acá, las historias no tienen límites y las puestas en escena desafían lo convencional. Además, es una excelente manera de apoyar a artistas emergentes y disfrutar de propuestas frescas y originales.
Consejos para disfrutar al máximo
-
Reservá con anticipación: Las salas under suelen ser pequeñas, así que asegurate de conseguir tus entradas a tiempo.
-
Llegá temprano: Muchas obras tienen interacción con el público o detalles en la escenografía que vale la pena apreciar desde el inicio.
-
Explorá nuevos géneros: El teatro independiente es ideal para descubrir estilos que no suelen verse en el circuito comercial.