Murió el actor argentino Julio Marticorena a los 84 años

El actor falleció a sus 84 años de edad. Se trata de una figura de proyectos como División Palermo y Casados con Hijos.

07 de mayo, 2025 | 14.30

El mundo del arte argentino, en especial el de la actuación, está de luto por el fallecimiento de un famoso actor que participó de diversas ficciones de renombre como Casados con Hijos, División Palermo y Tiempo Final. En las redes sociales, la Asociación Argentina de Actores informó sobre el deceso y varios colegas expresaron sus condolencias.

Se trata de Julio Marticorena, artista de 84 años que desarrolló una extensa carrera de décadas tanto en televisión como en cine y teatro. De sus proyectos teatrales, los más relevantes fueron Esta noche, no, Bienvenido Sr. Mayer, Una noche con Magnus, La pasión de Toto, Buena química, Infancia y exilio, Chau papá, entre otros.

El comunicado oficial de la mencionada entidad argentina indicó qué trabajos realizó Marticorena en cine y televisión a lo largo de su trayectoria y describieron: "En cine, formó parte de los elencos de Tango, Plaza de almas, El túnel de los huesos, La mala vida, Héroes y demonios, Mi obra maestra, Cien años de perdón, La vieja de atrás, Puerta de hierro, Animalada y Un día en el paraíso, entre otros títulos. En televisión, participó en más de cincuenta ficciones, incluyendo División Palermo, Las huellas del secretario, Tiempo final y Casados con hijos".

Santiago Korovsky es el director y protagonista de División Palermo y se pronunció sobre este fallecimiento con congoja a través de sus redes sociales: "Genio Julio Marticorena. Te vamos a extrañar". Al mismo tiempo, decenas de usuarios de Twitter e Instagram dejaron sus condolencias a la familia del artista.

Recientes fallecimientos de actores argentinos

Atilio Veronelli

"Con profundo pesar despedimos al actor, autor y director Atilio Veronelli. Llevó adelante una amplia trayectoria artística, destacándose especialmente en su faceta de comediante. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos", escribieron desde la Asociación Argentina de Actores. Y sumaron: "Su vasta labor televisiva incluye los programas El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, El palacio de la risa, El código Rodríguez, La niñera, Gladiadores de Pompeya, Hermanos y detectives, Los cuentos de Fontanarrosa, Los simuladores, Los Roldán".

Julio Marticorena.

Alejandra Darín

La artista perdió su vida a los 62 años después de luchar con una enfermedad y desde la mencionada asociación hicieron un sentido comunicado: "Estaba afiliada a la Asociación Argentina de Actores desde 1973. A partir de 2011, y hasta la actualidad presidió nuestro sindicato, habiendo sido reelegida el pasado 25 de noviembre. Su extensa labor teatral incluye títulos como Un informe sobre la banalidad del amor, Tierra del Fuego, Un hombre equivocado, Copenhague, El libro de Ruth, Código de familia, A la izquierda del roble, Scalabrini Ortiz, Las de Barranco, Crimen y castigo, El evangelio de Evita, Moscú, Esquirlas", remarcaron en un comunicado oficial publicado por la Asociación Argentina de Actores en su sitio web.

"En televisión, trabajó en más de 50 ficciones, entre ellas, Dulce Ana, Una voz en el teléfono, La extraña dama, Rincón de luz, De carne somos, Alguien que me quiera, Son amores, Nosotros y los miedos, Poliladron, Nueve lunas, Alta comedia, Las 24 horas, Sin condena, Media falta, La leona, Verdad consecuencia, Por ese palpitar. Su trabajo cinematográfico incluye los films Samy y yo, Un minuto de silencio, Ni Dios, ni patrón, ni marido, Oblivion, Historias breves VI, entre otros", cerraron, ante la partida de la hermana menor del también actor, Ricardo Darín.