La llamativa frase de Di María en la previa de que la AFA le de un título de campeón

El "Fideo" comenzó a ganar cierto protagonismo por una declaración que hizo en octubre que levanta aún más las sospechas sobre la copa que le dieron a Rosario Central. 

22 de noviembre, 2025 | 18.16

La polémica por declarar a un campeón del fútbol argentino en medio de una reunión y sin que hubiera conocimiento previo de lo que se estaba disputando sigue latente. La nueva copa de Rosario Central es una que despertó bastante enojo entre los hinchas y que expuso una declaración de Ángel Di María. Una que fue considerada casi como una premonición de lo que se registró en la sede de Puerto Madero que la Liga Profesional dispone. 

“El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol resolvió considerar como Campeón de Liga al equipo que finalice primero en la Tabla Anual, es decir, al que acumule la mayor cantidad de puntos a lo largo de la temporada, además de los beneficios previamente estipulados… Se determinó reconocer como Campeón de Liga 2025 a Rosario Central, al haber sido el equipo que más puntos sumó durante el año”, señala el comunicado que el organismo que regula a la primera compartió en su web oficial.

Rosario Central fue reconocido como campeón sin previo aviso de los demás clubes

De esta manera, se suma un título más a los cinco que estaban presentes en la máxima división. No obstante, un comentario de Ángel Di María levantó varias sospechas de que la decisión de darle la copa al Canalla se habría determinado hace un tiempo más que considerable y que solo era cuestión de encontrar un hueco para poder realizar el anuncio oficial.

Esperemos lograr cosas importantes, hoy se logró algo muy importante, que era poder terminar primeros, ser campeones en el anual, algo que hace 38 años Central no lo hacía. Es algo muy lindo”, expresó el Fideo después de la victoria de Rosario Central por 3-1 contra Instituto de Córdoba. Un partido que se disputó el pasado 31 de octubre. El hecho de que haya mencionado la palabra “campeones” es lo que genera dudas. Son varios los hinchas que desconfían de que el nuevo título se haya puesto en votación por primera vez el pasado jueves. 

¿Cómo quedó configurada la temporada 2026 de la Liga Profesional?

En la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, los dirigentes de los 30 equipos de la categoría pusieron en observación y discusión la planificación de la temporada 2026. Una que estará atravesada por la presencia del Mundial, que durará más de 30 días. El balance del encuentro expone que habrá ocho campeonatos de manera oficial a los que un equipo puede aspirar a ganar. Un número que asusta y bastante.

Lo primero a destacar es que va a continuar el formato de Torneo Apertura para el primer semestre y el Torneo Clausura para el segundo. Los ganadores de ambos campeonatos se van a enfrentar en el marco del Trofeo de Campeones. De este tercer certamen, se desprende que el ganador tendrá un cupo para participar de la Supercopa Internacional, que tendrá como adversario al Campeón de la Liga, la que Rosario Central ganó.

En el 2026 habrá ocho campeonatos oficiales para disputar en la primera.

Por otro lado, el conquistador del Trofeo de Campeones tendrá el derecho de participar de un partido único contra el mejor equipo de la Copa Argentina. Todo en el marco de la Supercopa Argentina. Acá se desprende algo bastante singular y es que se debe sumar la Recopa de los Campeones que fue anunciada por la AFA en las últimas horas y será reconocida como un título oficial.

Se trata de un triangular que tendrá al campeón de la Supercopa Argentina, Copa Argentina y la Supercopa Internacional, que podría dejar de disputarse fuera del país y pasaría a tener sede en alguna provincia. De los campeonatos mencionados, solo cuatro entregan cupo para ingresar a un torneo internacional, porque los demás solo servirán para agrandar el palmarés.