A pesar del doble podio logrado en el GP de Brasil 2024, lo cierto es que Alpine lleva unos años en caída libre, algo que no pudo solucionarse con la creación del A525, que es un remodelado del A524 sin demasiadas expectativas. De hecho, la gran diferencia con su antecesor es que se intentó darle un diseño que aproveche mejor la aerodinámica, puesto que desde el equipo ya sabían que la falta de potencia era condicionante por sí misma.
En estas condiciones, Franco Colapinto tuvo su regreso a la Fórmula 1 en la séptima fecha en el GP de Ímola y desde entonces estuvo en la búsqueda de sus primeros puntos con la escudería francesa. Ahora bien, no solamente le resultó imposible sumar con el A525, en parte por errores estratégicos del equipo, sino que también se agrega el hecho de que Alpine ya lleva varios meses con el desarrollo del monoplaza absolutamente parado.
Tal es así que la última actualización que recibió el A525 fue en el GP de España por la novena fecha del campeonato y desde entonces solamente se hicieron arreglos menores que no traen verdaderas soluciones al equipo. Esta radical decisión condicionó las esperanzas del piloto argentino de cumplir su objetivo de sumar puntos en esta temporada, pero, al mismo tiempo, ilusiona con que el 2026 sea un mejor año.
Incluso antes del arranque de la temporada, desde el equipo de Enstone habían advertido que el foco iba a estar puesto en el desarrollo del sucesor del A525, el primer monoplaza de Alpine en la nueva era de la máxima categoría. Al dejar de trabajar con los motores de Renault, la escudería francesa será motorizada por Mercedes, por lo que en la fábrica se trabajó intensamente durante gran parte del año para ser uno de los equipos candidatos en la próxima temporada.
El ascenso de McLaren dejó en evidencia que es posible que un equipo cliente le gane a su proveedor, lo que terminó de motivar a Alpine a dejar de abrazarse a las unidades de potencia de Renault. De esta manera, el equipo galo espera encontrarse con un mejor rendimiento en 2026, año en que tanto Colapinto como Gasly tendrían no solamente más chances de sumar puntos, sino también de luchar al menos por podios.
Las carreras que le quedan a Colapinto en esta temporada
A la espera del anuncio de la renovación de Franco Colapinto, que se estima que debería realizarse en el transcurso de esta semana, la Fórmula 1 se acerca a su cierre de temporada, puesto que solamente quedan cuatro fechas en el calendario. A continuación, las próximas citas que tendrá el argentino en lo que resta del año.
- GP de Brasil: 7-9 de noviembre.
- GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre.
- GP de Qatar: 28-30 de noviembre.
- GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre.
