Luego de que el Gobierno Nacional oficialice su llamado a sesiones a extraordinarias a partir del 10 de diciembre con el objetivo de aprobar la reforma laboral y tributaria, el presidente Javier Milei arribó esta madrugada a Estados Unidos para dar un discurso esta tarde a las 17 en el evento America Business Forum, que este miércoles tuvo la presencia de Donald Trump. Por la noche, el Presidente viajará a Palm Beach para disertar, desde las 22, a la cumbre mundial CPAC, donde dará un discurso junto con otros referentes de derecha
Milei ya está en EEUU para participar de eventos con líderes de derecha
En VIVO - Actualizado hace 1 hora
A la tarde estará en una cumbre en Miami y por la noche irá a Palm Beach, para participar en CPAC.
Hace 1 hora
Jerónimo adelantó que la CGT se "opondrá totalmente" a la reforma laboral y que no aceptarán "quita de derechos"
El flamante cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) Cristian Jerónimo adelantó que la central obrera se "opondrá totalmente" a la reforma laboral y que no aceptarán "ninguna que sea regresiva o quite derechos adquiridos".
"Es totalmente negativa. No la vamos a aceptar. No vamos a aceptar ninguna reforma que sea regresiva o que quite derechos adquiridos. Si quieren modernizar, que sea con más derechos", dijo Jerónimo en diálogo con El Destape 1070.
Y luego agregó: "En el mundo se habla de reducir la jornada y acá te plantean llevarla a 12. La central sindical se va a oponer totalmente".
Hace 1 hora
Presupuesto: el gasto en educación caerá al 0,75% del PBI, el más bajo en una década
El proyecto de Presupuesto 2026 reduce la participación de la educación al 0,75% del PBI —la mitad de lo que se invertía en 2015— y busca derogar la meta del 6% fijada por ley. El gasto total será 57% menor al de 2023 y los salarios docentes retroceden a niveles de 2005.
El Gobierno Nacional logró el martes el dictamen de mayoría para llevar al recinto del Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Con el respaldo de sus aliados del PRO, la UCR y varios gobernadores, el oficialismo buscará ahora aprobarlo en sesiones extraordinarias en diciembre, cuando contará con una correlación de fuerzas más favorable tras el recambio parlamentario.
Hace 2 horas
Pobres y armados: cómo evolucionó la compra de armas en los últimos años
El Gobierno facilitó la compra de armas letales, eliminó organismos de control, desfinanció los programas de concientización y quitó impuestos a la adquisición. El aumento de casos de jóvenes armados en colegios encendió las alarmas. Qué muestran los datos.
Mediante decretos y resoluciones, el Gobierno de Javier Milei facilitó la compra de armas de fuego al bajarle impuestos, hacer los trámites online y hasta permitiendo la adquisición de armamento que antes solo era para las fuerzas de seguridad. La aparición de niños y adolescentes en instituciones públicas con armas despertó la alarma de legisladores que pidieron dar marcha atrás con las medidas. Qué muestran las cifras del Ministerio de Seguridad.
Hace 2 horas
Bessent se llevó los dólares y le dejó la deuda a cargo del BCRA
Los dólares que puso el Tesoro de Estados Unidos para garantizar estabilidad cambiaria y allanar el triunfo electoral del oficialismo libertario se reconvirtieron en deuda que quedó a cargo del Banco Central y por la que tendrá que pagar una tasa no revelada. El Tesoro argentino hoy recuperó los pesos que no había podido renovar de deuda.
Los dólares que aportó el Tesoro de Estados Unidos para controlar la corrida cambiaria se reconvirtieron en un préstamo y la deuda por unos 2.100 millones de dólares quedó a cargo del Banco Central de la República Argentina, que tendrá que pagar una tasa de interés no revelada.
Hace 2 horas
Cuatro proyectos y tres semanas: el desafío para el LLA ampliado en el Congreso
El Ejecutivo pedirá sesiones extraordinarias para las últimas semanas de diciembre, con el objetivo de sancionar el presupuesto 2026 y cuatro reformas en las dos Cámaras. Lo ideal y lo posible de la ambición del oficialismo y sus aliados.
El presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal formarán parte del temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, que serán pedidas por el presidente Javier Milei. ¿La nueva conformación de los bloques del oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) en las Cámaras esperan sacar esos cuatro expedientes sensibles en las tres últimas semanas del año?
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Argentina bloqueó una declaración sobre igualdad de género en el G20
Fue el único país que se negó a firmar un documento preparatorio en la antesala de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado. Se impulsaba la responsabilidad de los Estados en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, esas a las que Milei dejó sin protección con un ajuste de casi el 90%.
Argentina minimizó nuevamente la lucha por los derechos de las mujeres en instancias internacionales y se desmarcó del resto de los países, mientras avanza con un nuevo Presupuesto 2026 que deja sin herramientas al Estado para prevenir femicidios y atender las violencias. Por segunda vez consecutiva, el gobierno del presidente Javier Milei bloqueó la declaración sobre igualdad de género y empoderamiento que firmaron ministras y funcionarios de las naciones del bloque en la previa a la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado que se realizará en Johannesburgo, Sudáfrica, los días 22 y 23 de noviembre.
Hace 2 horas
Jerónimo, Argüello y Sola conducen una CGT con tensiones que enfrentará la reforma laboral
La nueva conducción, que deberá enfrentar la reforma laboral de Milei, fue producto de un acuerdo entre los sectores de "los gordos" e "independientes" junto a Hugo Moyano. Luis Barrionuevo y la UTA querían un unicato y se fueron molestos del congreso.
Los delegados de la Confederación General del Trabajo (CGT) aprobaron a su nueva conducción en un momento político clave, cuando el presidente Javier Milei se apresta para presentar su reforma laboral. El triunvirato a partir de ahora quedó compuesto por Cristian Jerónimo del sindicato del Vidrio, Jorge Sola del sindicato de Seguro y Octavio Argüello de Camioneros. Horas antes, el gastronómico Luis Barrionuevo no había conseguido imponer su voluntad para que haya un solo secretario general. La negociación no estuvo exenta de tensiones y enojos.
