No pasó ni siquiera una semana desde el anuncio del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como reemplazante de Jack Doohan, quien fue relegado a ser piloto de reserva en Alpine, y ya han surgido rumores sobre una salida a futuro. El comunicado de la escudería indicó que el pilarense tendrá al menos cinco carreras para demostrar un buen rendimiento y ganarse la continuidad en el equipo, lo que produjo toda una serie de rumores sobre el futuro.
En medio de esta situación, diversos medios especializados en el deporte automotor han mencionado que Alpine se encuentra en la búsqueda de alternativas por si el piloto argentino no da a la talla y, entre las opciones, aparece un nombre con vasta trayectoria. Se trata de Sergio “Checo” Pérez, quien fue compañero de Max Verstappen en Red Bull desde 2021 hasta diciembre del año pasado, cuando fue despedido por su bajo rendimiento.
Tanto The Race como Planet F1, medios conocidos por sus críticas a los pilotos latinoamericanos, han mencionado que la escudería francesa tiene en la mira al mexicano desde 2024. Si bien no hubo tiempo para que el tapatío pueda negociar para competir en esta temporada, ya que su desvinculación de Red Bull se hizo efectiva una vez terminado el campeonato, ahora tiene tiempo de sobra para elegir su próximo destino y volver a la F1.
De hecho, hace unas semanas, “Checo” mencionó en una entrevista que se encuentra analizando opciones y que comunicará su decisión en los próximos seis meses, puesto que se sabe que es una de las alternativas de Cadillac para su debut. Ahora bien, por el lado de Alpine también es cierto que ya hay varios nombres, por lo que Colapinto debe hacer un buen trabajo en la pista no solo para cubrirse de Pérez para 2026, sino también de Paul Aron, que espera pacientemente su oportunidad.
La crisis interna de Alpine
Durante el fin de semana, se dio a conocer que Oliver Oakes, exdirector de Alpine, se dio a la fuga con destino a Dubái tras el GP de Miami luego de la detención de su hermano por una presunta “transferencia de bienes ilícitos”. Dicha actividad está relacionada con Hitech GP, de donde surgieron Jack Doohan y Paul Aron y que estaría asociada a la familia Mazepin, conocida por el paso de Nikita Mazepin por la Fórmula 1.
Según revelaron medios especializados, existe la posibilidad de un plan de absorción por parte de Hitech para adueñarse de Alpine y, así, permitir un regreso indirecto de los Mazepin a la F1, donde la familia rusa está vetada por apoyar las invasiones a Ucrania. En este contexto, el regreso de Franco Colapinto funciona también como una muestra de poder de Flavio Briatore, fundador del equipo que se intentaba absorber, lo que pone en duda la cláusula de las cinco carreras del argentino.