Brindis con sabor a nostalgia: el importante socio que será protagonista en los podios de la Fórmula 1

Una reconocida marca volverá a estar presente en la F1 y reemplazará a Ferrari Trento a partir de esta temporada. De cuál se trata.

11 de febrero, 2025 | 13.00

A pesar de que algunos países de Oriente Medio, como Qatar por ejemplo, prohíbe el uso de alcohol en las celebraciones de la Fórmula 1, es innegable que hay un vínculo entre las botellas de champagne y el automovilismo. El lanzamiento de la espuma entre los integrantes del podio es una de las celebraciones más antiguas que tiene la máxima categoría al término de un Gran Premio, una tradición que comenzó en el inicio de la competencia en 1950.

De hecho, la primera vez que se utilizó champagne en un podio fue en el GP de Francia 1950, en la penúltima fecha de aquella primera edición de la F1, en la que Juan Manuel Fangio se hizo con la victoria sobre el italiano Luigi Fagioli y el Príncipe Bira de Siam, actualmente Tailandia. En aquella oportunidad, la marca utilizada fue Moët & Chandon, la misma que este año volverá a estar en la Fórmula 1.

Y es que tras la salida de Ferrari Trento, una firma italiana que no tiene relación con el equipo de Maranello, la Fórmula 1 anunció oficialmente el regreso de Moët & Chandon como proveedor oficial del champagne para esta temporada. Según Motorsport, la F1 y LVMH, empresa dueña de la marca de bebidas, firmaron una asociación que tendrá una duración de diez años por un valor de mil millones de dólares.

Sin embargo, la cosa no termina ahí, puesto que la productora de champagne también será patrocinadora oficial del GP de Bélgica, que este año fue renovado por seis temporadas, aunque con la salvedad de que será rotativo en 2028 y 2030. Claro que la F1 eligió un momento ideal para volver a sus orígenes, puesto que este año será el aniversario número 75 de la competencia, tal como recordó Stefano Domenicali en el anuncio de la asociación.

“Esta asociación celebra la historia, la emoción y la excelencia que unen a la Fórmula 1 y a Moët & Chandon, en una unión perfecta de rendimiento y refinamiento en un año verdaderamente especial que nos ve celebrar nuestro 75 aniversario”, afirmó el presidente de la F1. Por su parte, Sibylle Scherer, directora general y presidenta de Moët & Chandon dijo: “Honramos el extraordinario trabajo en equipo, la precisión sin límites y la búsqueda de la excelencia que impulsan tanto el automovilismo como nuestro oficio. Esta asociación es un tributo a la unidad y a los logros compartidos de pilotos inspiradores, sus abnegados equipos y la comunidad mundial que les apoya”.

Los otros cambios que tendrá la F1 en este 2025

El cambio del proveedor de champagne no será el único que tendrá la Fórmula 1 en esta temporada, puesto que en enero se dio a conocer que Rolex ya no será el cronometrador oficial de la competencia, una tarea que quedará a cargo de TAG Heuer. Por otra parte, Louis Vuitton proporcionará los baúles para los trofeos en esta temporada, además de que será patrocinador oficial del GP de Australia.

El anuncio de TAG Heuer con su regreso a la F1.