Ser uno de los destinos de la Fórmula 1 requiere de cumplir con muchos factores, motivo por el que no son muchos los circuitos históricos que se sostienen e incluso algunos de los más emblemáticos han sido puestos en duda en los últimos años. Solo basta con recordar que se hizo una negociación para mantener a Spa-Francorchamps con su última renovación, que lo obliga a rotar en 2028 y 2030, años en los que no estará en el certamen.
Claro que hay otros que quedaron en el olvido, como sucedió con el Gran Premio de Portugal, cuyo debut en la F1 se dio en 1951 con el trazado de Boavista, que rotó con Monsanto en esa primera década. Luego de tres ediciones en Cascais en los 60, el evento estuvo ausente entre 1967 y 1983 y volvió en 1984 con el Autódromo de Estoril, donde se mantuvo por 12 años hasta su última carrera en 1996 con victoria de Jacques Villeneuve.
La pandemia del Covid-19 puso en un apuro a la F1 en 2020, cuando la competencia tuvo que salir a buscar puntos estratégicos para poder llevar a cabo una temporada con la menor cantidad de traslados posibles para evitar contagios. Fue en esa temporada cuando Portugal volvió al calendario, aunque la sede en esta oportunidad fue el Autódromo Internacional do Algarve, ubicado en Portimão.
Solamente se disputaron dos ediciones en la ciudad lusa, ambas con victorias de Lewis Hamilton, antes de que los portugueses vuelvan a perder su lugar en la Fórmula 1, un lugar que planean recuperar para 2027. Así lo confirmó Luís Montenegro, Primer Ministro de Portugal, en un discurso que pronunció en Na Festa do Pontal durante el relanzamiento de su partido, con la promesa de aumentar el turismo en Algarve.
Justamente los eventos del deporte automotor son una importante fuente de ingresos por el lado del turismo, por lo que Montenegro señaló la importancia de sumar a la F1 a la ya presencia del MotoGP. “Entre las cosas que más contribuyen a promocionar el país, y también esta región, están los grandes eventos. Estamos organizando MotoGP, el evento de motociclismo más importante del mundo, para 2025 y 2026. Puedo decirle que tenemos todo listo para formalizar el regreso de la Fórmula 1 al Algarve en 2027”, afirmó el Primer Ministro luso.
¿Cuándo se vuelve a correr la F1?
Tras el GP de Hungría, la Fórmula 1 ingresó en su parate por el verano europeo, lo que pone en pausa la competencia por casi un mes. De hecho, la máxima categoría volverá en el fin de semana del 29 al 31 de agosto con el Gran Premio de Países Bajos, que se celebrará en el Circuito de Zandvoort. Allí, el último en ganar ha sido Lando Norris, quien venció a Max Verstappen y Charles Leclerc en la temporada pasada.