Este lunes 29 de septiembre el Consejo de Mayo volverá a reunirse en Casa Rosada luego del pedido de Donald Trump a Javier Milei para que recomponga vínculos con los gobernadores y así revertir el escenario en el Congreso y generar gobernabilidad. Además de gobernadores, asistirán referentes políticos, sindicales y empresariales en busca de avanzar en los 10 puntos que firmaron los líderes provinciales en el Pacto de Mayo.
En medio de la crisis, Milei aseguró que los cimientos de Argentina "están firmes"
En VIVO - Actualizado hace 1 hora
El presidente de la Nación disertó en la Feria Internacional de Turismo, dijo que la macroeconomía está ordenada pero que se necesitan "más esfuerzos".
Hace 3 minutos
En medio de la crisis, Milei niega devaluación y pide reforma laboral
A un mes de las elecciones, el Presidente volvió al predio ferial de La Rural tras las críticas del campo por el "hot sale" de retenciones, pero para dar un breve discurso en la apertura de un evento del sector turístico.
Hace 1 hora
Milei volvió a repetir que el turismo "va a despegar" cuando se ordene la microeconomía
"Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro va a despegar a niveles nunca antes visto en el país. El turismo se verá ampliamente beneficiado en todos los niveles. Estamos repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla y que los impuestos y regulaciones deben ser menos.... No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero", aseguró el presidente Javier Milei en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo 2025.
"Si no hacemos esto, Argentina retrocede y será cada vez más difícil de recuperar. Los invito a no aflojar, estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo. Hagamos que el esfuerzo valga la pena, que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen... Vamos que se puede", cerró.
Hace 1 hora
Milei aseguró que los cimientos de Argentina "están firmes"
El presidente Javier Milei inauguró la Feria Internacional de Turismo y celebró todas las características del país y de la sociedad argentina. "Nosotros vinimos a construir algo distinto: no a empezar la casa por el techo, sino asentar las bases del crecimiento a largo plazo. Ahora que los cimientos están firmes, es momento de empezar a ver el fruto de nuestro esfuerzo", expresó.
"Aún tenemos mucho potencial sin ser explotado. ¿Qué se necesita para poder aprovechar todo este potencial? Se necesita desarrollar la infraestructura, contar con un entramado hotelero con la capacidad y la calidad suficientes para ser tentados por ciudadanos de todo el mundo, contar con rutas aerocomerciales en todo nuestro país. Nuestra gestión ya puso en marcha una política de desregulación, que genera una mayor conectividad en vuelos de cabotaje e internacionales", dijo.
A su vez, la gestión libertaria facilitó el ingreso de turistas "mediante la eliminación de VISAS y trámites burocráticos para mercados estratégicos". "Para que todos estos ítems se cumplan, necesitás estabilidad macroeconómica", sumó.
Hace 2 horas
El vicepresidente de la Sociedad Rural criticó los cambios del Gobierno en retenciones: "No tenemos previsibilidad"
El vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pereda, se quejó de que, desde el campo, "estamos ante la cuarta vez que el Gobierno sube y baja retenciones en el año". "Son intervenciones de mercado que hacen que se pierdan la trasparencia" que "le quitan previsibilidad al campo", afirmó.
"Genera bronca. Porque nosotros para poder operar bien necesitamos previsibilidad. Necesitamos que nos presenten un programa claro y concreto", concluyó.
Hace 4 horas
El Gobierno convocó al Consejo de Mayo por pedido de Trump
El próximo lunes 29 de septiembre, el Consejo de Mayo volverá a reunirse en Casa Rosada. El encuentro se realizará por la exigencia de Donald Trump a Javier Milei para recomponer lazos con un sector de la oposición y obtener gobernabilidad tras las fuertes derrotas legislativas del oficialismo en las últimas semanas.
Quien estará a la cabeza de este reencuentro será el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y lo acompañarán referentes políticos, sindicales y empresariales en busca de avanzar en los 10 puntos que muchos gobernadores firmaron en el Pacto de Mayo.
Quienes confirmaron su participación hasta el momento en el Consejo de Mayo son Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Federico Sturzenegger; ministro de Desregulación; Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza; Carolina Losada, senadora nacional; Cristian Ritondo, diputado nacional; Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y Martín Rappallini, el presidente de la Unión Industrial Argentina.
Hace 4 horas
Tras la desregulación de Milei, advierten por fármacos vendidos en lugares no autorizados
Desde La Rioja denunciaron sobre la creciente venta de medicamentos en sitios no autorizados y destacaron la función social del farmacéutico.
En el marco de la desregulación que realizó el gobierno de Javier Milei en medicamentos, desde La Rioja lanzaron un fuerte reclamo contra la venta ilegal de medicamentos. Farmacéuticos señalaron que existen kioscos, drugstores, supermercados y locales que se presentan como farmacias sin contar con habilitación sanitaria ni un director técnico.
Hace 4 horas
Volvió el cepo y se llenó de memes contra Milei
El Banco Central impulsó nuevamente la medida que restringe la compra de dólares, impidiendo a quienes compren dólares oficiales operar en dólares financieros hasta fin de año. Los memes de la vuelta del cepo.
Volvió el cepo y se llenó de memes contra Milei: los mejores de X.
El Gobierno Nacional anunció la vuelta del cepo. El Banco Central impúlsará nuevamente la medida que restringe la compra de dólares, impidiendo a quienes compren dólares oficiales operar en dólares financieros por los próximo 90 días, es decir, hasta fin de año. Levantar el cepo era uno de los caballitos de batalla del mandato de Javier Milei, por lo que los memes no tardaron en inundar las redes sociales. Vale recordar, que la medida surge luego de la negociación por un préstamo con el Estados Unidos de Donald Trump.
Hace 4 horas
La ilusión duró poco: el mercado cree que Milei pierde y se cae la ayuda de Trump
Frente al escenario negro que pronostican las encuestas, el Gobierno empieza a tomar medidas defensivas. Reinstalaron parte del cepo cambiario para frenar la demanda de ahorristas y otorgaron un seguro de cambio a las cerealeras. El Tesoro compró 1.800 millones de dólares con expansión monetaria que no pudo absorber en la licitación de deuda.
Quirno festejó, pero habrá emisión de 600.000 millones de pesos
El mercado financiero empezó a operar sobre la hipótesis de una dura derrota electoral del oficialismo libertario que dejará a Javier Milei sin la protección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el valor de los bonos y acciones se desplomaron por la convicción de que no habrá paquete de salvataje económico.
Hace 5 horas
El Excel del Gobierno con números preocupantes para Milei sobre las elecciones de octubre
Un sector del Gobierno armó proyecciones sobre lo que se viene provincia por provincia el 26 de octubre, día crucial para el futuro de Milei, tal cual lo adelantó Donald Trump. El vocero que están usando los libertarios para intentar tapar números peligrosos para el Presidente.
Falta menos de un mes para las elecciones. Quedan 19 rondas bursátiles. El Gobierno ya tuvo que poner un cepo. Javier Milei sigue desesperado pese a los tuits de diarios de Scott Bessent, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos que maneja las expectativas de los mercados y de los argentinos a puro posteos de X. El gobierno norteamericano ya avisó: "Ganen o mueran". Los números que maneja internamente el Gobierno son malos de cara al crucial 26O.