Un día después de que el Gobierno nacional vuelva a implementar un cepo cambiario para evitar la pérdida de dólares del Banco Central, el presidente Javier Milei aseguró que el país no atravesará el "catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes" y volvió a pedir "reformar el mercado de trabajo", al dar un discurso de tan sólo 10 minutos en la Feria Internacional de Turismo 2025. Además, aseguró que el turismo "va a despegar" cuando se termine de ordenar la microeconomía y que los cimientos "están firmes" en Argentina.
"Por eso también tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país", dijo el máximo mandatario en la inauguración de la exposición.
Por otro lado, el líder de La Libertad Avanza (LLA) volvió a prometer que el turismo "va a despegar" cuando se ordene la microeconomía y destacó las "políticas de desregulación" que implementó en el sector. "Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro va a despegar a niveles nunca antes visto en el país. El turismo se verá ampliamente beneficiado en todos los niveles", sostuvo.
Otra vez reforma laboral y "no aflojar"
En ese sentido, volvió a solicitar cambios en el "mercado de trabajo" para que "contratar sea más accesible para los distintos emprendimientos", a la vez que cuestionó "el flagelo de la industria del juicio". "Lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos vivos", planteó.
Milei también reiteró que "el orden fiscal no se negocia" y que su objetivo es "pulverizar" a la inflación y bajar impuestos. "No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero", agregó.
Al concluir su discurso y pedir "no aflojar" para que "el esfuerzo valga la pena", el Presidente omitió decir su clásico "viva la libertad carajo" y lo cambió por un moderado "vamos que se puede". "Si no hacemos esto, Argentina retrocede y será cada vez más difícil de recuperar. Los invito a no aflojar, estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo. Hagamos que el esfuerzo valga la pena, que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen... Vamos que se puede", cerró.
El mandatario se hizo presente en el evento junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Lisandro Catalán (Interior) y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.